La Nota Económica

Bogotá reúne a los “gurús” que lideran el desarrollo del ecosistema digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Digital 2

Colombia es el cuarto país de la región con mejor madurez digital, revela la firma auditora y consultora EY.

Las tecnologías digitales definieron la nueva normalidad a un ritmo acelerado y Colombia no se ha quedado atrás. De acuerdo con la Encuesta de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Hogares, realizada por el DANE, durante el 2021, el 78.8 % de las familias colombianas aseguró tener alguna conexión fija de internet, una cifra considerable si se le compara con el año anterior que fue de 56.5 %, es decir, estamos cada vez más conectados a la red global.

“Antes de la pandemia considerábamos que términos como “digitalización”, “ciudades inteligentes”, “conectividad”, eran expresiones propias de otras regiones del mundo mucho más desarrolladas y que nosotros, economías emergentes, teníamos otro tipo de preocupaciones. En el 2022, estas mismas palabras están fuertemente arraigadas en nuestras conversaciones y, así como la tecnología permea la vida diaria de los colombianos, al mismo tiempo las empresas, de distintos sectores y modelos de negocio, se han ido transformando y evolucionando en la misma lógica”, aseguró Rafael Sánchez, Gerente del área de Estrategia Digital de Compensar.

Precisamente, según MinTic, en el 2021, el 64 % de las grandes empresas del país aseguraron haber desarrollado procesos que dieron lugar a soluciones innovadoras, impensables antes de la pandemia. En ese sentido, con referencia al desarrollo empresarial nacional en el mundo tecnológico, el estudio Transformación con sentido digital 2022, de la firma auditora y consultora EY, ubica a Colombia en el cuarto lugar, con respecto a los demás países de Latinoamérica, destacándolo como uno de los mejores en la madurez digital de la región.

“A pesar de que aún hay que superar brechas en el acceso, apropiación y uso de las nuevas tecnologías, hemos generado capacidades que no hubiéramos considerado unos años atrás. Ahora, con lo que hemos conseguido, el reto que tenemos como sociedad es disponer de las nuevas herramientas para contribuir a la construcción del tejido social y empresarial, promoviendo la movilidad de la tecnología para el bienestar integral, haciéndola accesible a todos los grupos y sectores”, añadió Sánchez.

Un encuentro para la movilidad social de la tecnología

Con el propósito de recopilar las tendencias que lideran el desarrollo del ecosistema digital en todo el mundo, Compensar reúne, en un solo lugar, a los más grandes del sector con miras a que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país se apropien del conocimiento y continúen fortaleciendo iniciativas innovadoras con base en las nuevas tecnologías, respondiendo a las necesidades del actual ciudadano digital e hiperconectado.

Amazon, Google, Adobe, Salesforce, Globant, KPMG Advisory, Oracle, Monday.com Latin America y Cruz Verde (marca referente en el sector salud y farmacéutico), serán los protagonistas de la segunda edición del Digital Day, la primera de forma presencial (aunque también podrás acceder a él vía streaming), y quienes lideren la conversación sobre lo que podrían poner en práctica las compañías colombianas para mantenerse a la vanguardia de las nuevas exigencias de clientes y su entorno.

De acuerdo con el gerente del área de Estrategia Digital de Compensar “buscamos darles herramientas a las personas y empresas para que oigan, y conozcan de primera mano, los conocimientos que actores globales están desplegando actualmente respecto a estos temas. Estamos convencidos que la tecnología puede ser un instrumento de movilidad social muy potente, convirtiéndose en fuente de empleo, buen porvenir y bienestar integral para todos”, explicó.

Las temáticas que se abordarán en el Digital Day estarán orientadas hacia la humanización de las organizaciones, la seguridad de la información y el impacto de la educación digital, el valor de la transformación digital en el mercado colombiano, las tendencias y oportunidades que puede tener el país para irrumpir en el metaverso, cultura de innovación, entre otros temas a través de los cuales se busca que las organizaciones encuentren soluciones rápidas acorde con las realidades actuales del mercado.

Vale la pena recordar que 451 Investigaciones han descubierto que el 90 % de los responsables de la toma de decisiones de TI informaron sobre la escasez de habilidades en las disciplinas relacionadas con las nuevas tecnologías.  Además, según los datos de LinkedIn, todo lo que concierte al ecosistema digital, se ha situado entre las principales habilidades duras que más necesitan las empresas en los últimos tres años; de ahí la pertinencia de un evento de este tipo.

“Con este encuentro esperamos sumar esfuerzos para que de manera determinante se democratice el conocimiento en audiencias relevantes y se potencien las capacidades de los equipos de trabajo. Desde Compensar seguimos materializando el bienestar integral en todas las comunidades en donde actuamos, usando las tecnologías digitales como un potente vehículo de movilidad social”, concluyó Sánchez.

El Digital Day se realizará en las instalaciones de Compensar Calle 94 y vía streaming, el próximo 17 de noviembre desde las 8:00 A.M. hasta las 5:00 P.M. Más información en: https://corporativo.compensar.com/digital-day

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: