La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Usada_03 (4)

De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta 1000 W. Se ha promovido su uso, quedando exentos del SOAT, matrícula y revisión técnico-mecánica.

Hasta hoy, 26 de octubre, Corferias abrirá sus puertas a la segunda edición de Expo2Ruedas, feria que será el punto de encuentro clave para la movilidad ligera y sostenible. Los visitantes conocerán de primera mano las últimas innovaciones en vehículos livianos como bicicletas, patinetas, scooters y más.

¿Qué es la movilidad ligera?

Este tipo de modalidad agrupa los medios de transporte personales, ligeros y eléctricos, diseñados para trayectos cortos en entornos urbanos, como bicicletas y patinetas eléctricas. Según la Ley 2486 de 2025, estos vehículos cuentan con una nueva normativa para su circulación. De acuerdo con esta norma, se considera «ligero» si tiene una potencia de hasta 1000W y, en este caso, no requiere SOAT, matrícula, ni revisión técnico-mecánica.

La última encuesta de Movilidad Bogotá-Región destaca que la capital se está volviendo referente en estos nuevos medios de transporte y que de los 2,5 millones de viajes diarios que se realizan, 1,75 millones se hacen en modos sostenibles, lo que representa el 71 % de la totalidad de los viajes diarios.

De hecho, con la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ en 2024, la Administración Distrital proyectó que a 2027 los viajes diarios en modos sostenibles representarán el 74 % de los trayectos de la ciudad.   

Sobre esto, Guillermo Pajón, socio director de Expo2Ruedas, señaló que “la movilidad ligera ya no es una tendencia, sino una necesidad para las ciudades que buscan ser más sostenibles y eficientes. Por lo tanto, en Expo2Ruedas queremos mostrar cómo las soluciones eléctricas, personales y de bajo impacto están transformando la forma en la que nos movemos en Colombia”.

Por eso, la feria será el escenario idóneo para que las empresas del sector muestren innovaciones y soluciones en movilidad sostenible. Una de ellas será Santour, una de las marcas líderes a nivel mundial en fabricación de llantas para motos y bicicletas. La compañía presentará las llantas CST con tecnología Tubeless, procesos de recolección y aprovechamiento de llantas usadas.

La empresa, además, reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de su alianza con Ecollantas y el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, iniciativa que promueve la recolección y aprovechamiento de llantas usadas para transformarlas en caucho reciclado, destinado a canchas sintéticas y otros productos sostenibles.

Otro de los expositores en materia de movilidad ligera es Ecofly, que llega como una de las marcas más sólidas en el segmento de vehículos eléctricos livianos. Esta marca desarrolla vehículos eléctricos livianos ideales para el movimiento diario de la ciudad, brindándole al cliente el respaldo y la economía al momento de transportarse. En el marco de la feria, la marca realizará el lanzamiento oficial de su aplicación web y de su sistema GPS, herramientas que traerán grandes beneficios para los usuarios de la movilidad eléctrica.

Así, Expo2Ruedas 2025 será el escenario donde la pasión, la innovación y las nuevas formas de movilidad se encuentran en un solo lugar. Una feria que exhibe lo más reciente de la industria y que también ofrece experiencias únicas para disfrutar en familia, conectar con la comunidad motera y proyectar el futuro de la movilidad en Colombia.

Para más información visite la página oficial de la feria https://www.expo2ruedas.com/.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: