La Nota Económica

Bogotá será el punto de encuentro para los actores de la industria tic en el evento ICT SUMMIT Colombia 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FOTO

El evento reunirá a usuarios finales y tomadores de decisión en las áreas de Sistemas, Infraestructura de Redes y Data Center, y así mismo, proporcionará los espacios para compartir sus experiencias sobre las últimas tendencias y mejores prácticas de diseño e instalación del área.

A medida que los campus empresariales, los edificios y las ciudades se vuelven más inteligentes mediante la incorporación de la automatización y la convergencia de redes, los gestores de instalaciones enfrentan los desafíos de planear hacia el futuro las capacidades de la infraestructura de cableado y dispositivos para satisfacer las nuevas demandas, incluida la Inteligencia Artificial.

Este será el eje principal del evento ICT SUMMIT COLOMBIA 2024, que con el respaldo de la organización global BICSI, se realizará entre el 28 y 29 de mayo en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá, y que reunirá en su recinto, a los más destacados expertos a nivel mundial, a las empresas desarrolladoras de estas tecnologías, y a los representantes de todas las aristas de esta industria.

En medio de una importante muestra comercial y una programación académica de alto nivel, se discutirá en torno a la creciente demanda de ancho de banda y la necesidad de energía eficiente para los dispositivos en red, teniendo en cuenta que con el aumento de datos generados por aplicaciones como Wi-Fi 6E, la inteligencia artificial y los sistemas automatizados, las empresas deben garantizar que su infraestructura soporte estas cargas.

Con la participación de algunos de los más importantes voceros del sector como Paul F. Weintraub, jefe de negocios internacionales de Superior Essex Communications, Jonathan Yew, miembro de la mesa directiva de la Telecommunications Industry Association, TIA y Juan Pablo Borray, Business Development Manager para LATAM en Panduit, el evento también será un importante punto de encuentro para discutir sobre el futuro de los data centers en función de la Inteligencia Artificial, las redes para soportar las exigencias de los smart buildings y las nuevas capacidades de los cableados de cobre y fibra óptica.

Así mismo, este evento será el escenario para hablar sobre las tendencias y avances de soluciones como Power over Ethernet (PoE) el cual ofrece una forma eficiente de suministrar energía y datos a través del mismo cable, facilitando la instalación y reducción de costos.

De igual manera se tocarán temas como la implementación del PoE++ y sus capacidades de 90 vatios, la cual está creciendo, impulsada por la tendencia hacia edificios más inteligentes y eficientes energéticamente, que giran en torno a la adopción masiva de tecnologías IoT.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: