La Nota Económica

Bogotá será el punto de encuentro para los actores de la industria tic en el evento ICT SUMMIT Colombia 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

FOTO

El evento reunirá a usuarios finales y tomadores de decisión en las áreas de Sistemas, Infraestructura de Redes y Data Center, y así mismo, proporcionará los espacios para compartir sus experiencias sobre las últimas tendencias y mejores prácticas de diseño e instalación del área.

A medida que los campus empresariales, los edificios y las ciudades se vuelven más inteligentes mediante la incorporación de la automatización y la convergencia de redes, los gestores de instalaciones enfrentan los desafíos de planear hacia el futuro las capacidades de la infraestructura de cableado y dispositivos para satisfacer las nuevas demandas, incluida la Inteligencia Artificial.

Este será el eje principal del evento ICT SUMMIT COLOMBIA 2024, que con el respaldo de la organización global BICSI, se realizará entre el 28 y 29 de mayo en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá, y que reunirá en su recinto, a los más destacados expertos a nivel mundial, a las empresas desarrolladoras de estas tecnologías, y a los representantes de todas las aristas de esta industria.

En medio de una importante muestra comercial y una programación académica de alto nivel, se discutirá en torno a la creciente demanda de ancho de banda y la necesidad de energía eficiente para los dispositivos en red, teniendo en cuenta que con el aumento de datos generados por aplicaciones como Wi-Fi 6E, la inteligencia artificial y los sistemas automatizados, las empresas deben garantizar que su infraestructura soporte estas cargas.

Con la participación de algunos de los más importantes voceros del sector como Paul F. Weintraub, jefe de negocios internacionales de Superior Essex Communications, Jonathan Yew, miembro de la mesa directiva de la Telecommunications Industry Association, TIA y Juan Pablo Borray, Business Development Manager para LATAM en Panduit, el evento también será un importante punto de encuentro para discutir sobre el futuro de los data centers en función de la Inteligencia Artificial, las redes para soportar las exigencias de los smart buildings y las nuevas capacidades de los cableados de cobre y fibra óptica.

Así mismo, este evento será el escenario para hablar sobre las tendencias y avances de soluciones como Power over Ethernet (PoE) el cual ofrece una forma eficiente de suministrar energía y datos a través del mismo cable, facilitando la instalación y reducción de costos.

De igual manera se tocarán temas como la implementación del PoE++ y sus capacidades de 90 vatios, la cual está creciendo, impulsada por la tendencia hacia edificios más inteligentes y eficientes energéticamente, que giran en torno a la adopción masiva de tecnologías IoT.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: