La Nota Económica

Bogotá y la Región cerraron el 2022 con 498.705 empresas activas, 0,3% menos frente a 2019

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fotos Cortesía de la CCB (2)

Para impulsar las ventas, la transformación digital de los negocios y su sostenibilidad, se beneficiaron 18.585 mipymes de diversos sectores a través de los Programas Bandera, una estrategia que busca el fortalecimiento y acompañamiento empresarial.

Bogotá y la Región cerraron el año con un total de 498.705 empresas activas, 0,3% menos frente a 2019 (prepandemia) y un aumento de 6,3% frente al 2021.

Según el tamaño, del total de empresas activas el 93,7% son microempresas, el 4,5% pequeñas; 1,2% medianas y 0,6% grandes. La Ciudad Región sigue siendo un centro de servicios, pues el 54,3% se ubican en este sector, mientras que el 31,9% pertenecen al sector comercio y el 13,8% a industria.

El comportamiento en la dinámica empresarial del total de empresas activas en Bogotá y la Región ha registrado recuperación luego de la pandemia pues mientras que en 2019 (prepandemia) había 500.072 empresas activas; en 2020 se llegó a 444.968; en 2021 a 469.156 y en 2022 a 498.705.

Tan solo en Bogotá el total de empresas activas fue de 426.905, es decir, 6,1% más que en 2021 y 2% menos con respecto a 2019. Las localidades con mayor participación de empresas activas son en su orden Suba (53.391), Usaquén (42.821), Kennedy (42.435), y Chapinero (39.537).  Por su parte Ciudad Bolívar es la que mostró un mayor nivel de recuperación frente al 2021 al crecer 11% y 2,2% frente al 2019, seguida de Bosa con un crecimiento de 9,7% frente al 2021 y de 1,8% frente al 2019.

En los 59 municipios de Cundinamarca donde la CCB tiene jurisdicción, las empresas activas fueron 71.800, 7,7% más que en 2021 y 11,7% más frente a 2019.

Empresas Creadas

Al cierre del 2022 se crearon 89.995 empresas en Bogotá y la Región, 2% menos frente al 2019 pero 5,7% más frente a 2021.

  • Solo en Bogotá se crearon 74.301 en 2022, es decir, 5,2% menos frente a 2019, pero un aumento de 5,8% frente a 2021.
  • En los 59 municipios de Cundinamarca donde la CCB tiene jurisdicción se crearon 15.694 empresas en 2022, 16.6% más frente a 2019 y 5.3% frente a 2021.

Según el tamaño, la mayoría de las empresas creadas en 2022 fueron mipymes, (99,99%), donde 99,9% fueron microempresas, seguidas por las pequeñas (0,07%), medianas (0,02%) y grandes 0,01%.

Las localidades donde más se crearon empresas en 2022 en su orden Suba (9.007), Kennedy (7.995), y Engativá (6.756) y Usaquén (5.616).

Balance servicios

La Cámara de Comercio de Bogotá continuó en 2022 con el foco estratégico de atender a las mipymes que representan el 99,4% del tejido empresarial. En el año, la entidad benefició un total de 165.424 mipymes con servicios para fortalecer sus negocios.

Para impulsar las ventas, la transformación digital de los negocios y su sostenibilidad, se beneficiaron 18.585 mipymes de diversos sectores a través de los Programas Bandera, una estrategia que busca el fortalecimiento y acompañamiento empresarial. Además, la entidad brindó durante el año herramientas que le permitieron a las mipymes ampliar sus canales de comercialización, acceder a recursos, y mejorar su manejo contable.

Así mismo, se realizaron seis ediciones Ferias para tu Negocio en diferentes localidades, logrando beneficiar a 5.644 entre empresarios y ciudadanos.

En materia de emprendimiento, en línea que el objetivo de convertir a Bogotá en la capital del emprendimiento de América Latina la CCB acompañó la creación de 1.665 empresas en 2022. También apoyó a los emprendedores para visibilizarlos en espacios comerciales estratégicos como el Pabellón del Emprendimiento donde 353 emprendedores estuvieron presentes en Corferias de manera gratuita gracias al apoyo de la CCB, los cuales lograron ventas por $1.500 millones y más de 19.300 contactos comerciales.

Uno de los principales canales para impulsar la comercialización de las mipymes es Bazzarbog, vitrina digital gratuita que permite exhibir de manera personalizada e ilimitada los productos y servicios de las empresas de Bogotá y su región. La plataforma cuenta con 22.427 productos y servicios exhibidos de 1.546 empresas online del talento local.

En la región

Durante el 2022 la CCB apoyó a más de 12 mil empresarios de 50 municipios en el fortalecimiento de sus negocios con lo cual contribuyó a una región con más y mejores empresas prestando servicios gratuitos en el territorio.

Se realizaron 14 ferias regionales beneficiando a 2.500 empresarios; se impulsó la competitividad de la región beneficiando a más de 980 empresas a través de iniciativas sectoriales; se realizaron acciones para lograr la simplificación de 47 trámites en 11 municipios facilitando el funcionamiento de las empresas, buscando reducir el exceso de trámites y costos para los empresarios. Entre ellos, se destaca la habilitación de la Ventanilla Única Empresarial en 7 municipios.

Con la iniciativa “Pedaleando por Cundinamarca” realizaron 11 jornadas de ciclismo donde fomentamos el turismo en la región y beneficiamos a 475 negocios a lo largo de los recorridos.

La Cámara de Comercio de Bogotá invita a las micro, pequeñas y medianas empresas a que accedan a los servicios de fortalecimiento empresarial que en su mayoría son gratuitos y a la medida de sus necesidades.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: