La Nota Económica

Bogotá y la región Oriental del país concentraron la mayor tasa de desempleo en el primer semestre de 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Today is the crucial day for them

Pese a que la reactivación económica ha sido importante para impulsar el empleo y la recuperación del tejido social en el país, las cifras de desempleo siguen siendo preocupantes.

De acuerdo con los indicadores de mercado laboral para las 5 regiones del país: Atlántica, Central, Oriental, Pacífica y Bogotá, entregada por el DANE, Bogotá, es la ciudad con mayor tasa de desempleo, ya que durante el primer semestre de 2021 concentró un índice de 19,1%, con un total de 879 mil personas desocupadas, correspondientes a 1,8 puntos porcentuales más comparados con el mismo periodo de 2020.

Entre tanto la región Oriental, compuesta por los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca y Meta, tuvo el 15,7% de la población desempleada en el país, equivalente a un total de 669.000 personas, es decir, menos 1,2 puntos porcentuales con relación al mismo periodo del año anterior. La región Central, integrada por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Caquetá y Antioquia, concentró el 15,2% de la población desempleada (931.000 personas) y tuvo una diferencia de -2,8 puntos porcentuales con relación a los primeros seis meses de 2020.

En contraste, las regiones con menor tasa de desempleo fueron: Caribe comprendida por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre, Magdalena y La Guajira, con un índice de 12,3% y 603.000 desempleados y la región Pacifica (Chocó, Cauca, Nariño y Valle) que registró una tasa de 14.9% con una variación de menos 1,4 puntos porcentuales, para un total de 655.000 personas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: