La Nota Económica

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PORTADAS LNE

Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución de su sistema financiero. Con la profundización  del open banking en Brasil, la adopción de inteligencia artificial y la necesidad de conectar operaciones financieras entre países, 2025 marcó el paso de la digitalización a la interoperabilidad total.

Durante el año, el ecosistema latinoamericano evolucionó hacia modelos más abiertos, interoperables y seguros. La prioridad dejó de ser únicamente la digitalización de servicios para enfocarse en construir infraestructuras capaces de comunicarse entre sí y operar en tiempo real. Este proceso impulsó una nueva generación de soluciones que combinan tecnología, colaboración y automatización inteligente para redefinir la gestión de datos, pagos y experiencias financieras.

Según Prometeo, las APIs se consolidaron como el motor de la innovación, pasando de ser herramientas técnicas a convertirse en habilitadores estratégicos que permiten a las instituciones comunicarse, automatizar procesos y crear nuevos servicios financieros sobre bases compartidas.

“La infraestructura bancaria está dejando de ser un conjunto de sistemas aislados para convertirse en una red que los agentes, humanos o digitales, pueden comprender y utilizar de forma segura”, agrega Ximena Aleman, Co-CEO y Co-Fundadora de Prometeo.

En este contexto, comenzaron a consolidarse dos desarrollos que marcarán el futuro de la infraestructura financiera en la región:

  • Borderless Banking: la nueva generación de soluciones cross-border permite a las empresas operar entre Latinoamérica y Estados Unidos como si se tratara de un solo mercado. Basado en una infraestructura unificada de APIs, integra cuentas locales, automatiza cobros y dispersión de fondos, y ofrece visibilidad en tiempo real de saldos y conciliaciones. Esta conectividad reduce fricciones, costos y tiempos operativos, abordando los principales desafíos de la región: infraestructura fragmentada, altos costos de intermediación y complejidad regulatoria.
  • Agentic Banking: el avance de la inteligencia artificial conversacional dio origen a una capa tecnológica que conecta de forma segura modelos de IA con la infraestructura bancaria. Esta innovación permite a agentes inteligentes consultar saldos, ejecutar pagos, validar proveedores y automatizar tesorería mediante lenguaje natural y canales familiares como WhatsApp o portales web. Con trazabilidad completa y cumplimiento integrado desde el diseño, representa el primer paso hacia una banca autónoma, programática y disponible 24/7.

Impulso a la infraestructura financiera en Latinoamérica

Durante 2025, la evolución del ecosistema financiero latinoamericano se sustentó en la colaboración entre instituciones, fintechs y proveedores tecnológicos para fortalecer la infraestructura que impulsa la economía digital. En este marco, se consolidaron alianzas orientadas a mejorar la verificación de identidad, reforzar la seguridad de los pagos y optimizar la interoperabilidad de los datos financieros.

Prometeo estableció acuerdos con actores clave del ecosistema financiero. En conjunto con Jumio, integró verificación biométrica y validación bancaria en un solo flujo; con STP, Cecoban y SEMEPA, fortaleció la infraestructura de pagos en México y otros mercados estratégicos; y junto a Cuvitek, incorporó tecnología que automatiza la conciliación de pagos en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa de empresas e instituciones financieras. Además, Prometeo fue seleccionada por el Foro Económico Mundial dentro del programa Technology Pioneers 2025, como una de las 100 empresas más innovadoras del mundo.

“En 2025 conectamos esfuerzos clave para fortalecer la infraestructura financiera regional, y logramos expandir nuestras soluciones de validación de cuentas a más del 80% del sistema bancario colombiano y a más del 95% en Perú y Ecuador. En Prometeo estamos convencidos de que el futuro de la banca no será únicamente digital: será inteligente, conversacional y sin fronteras”, concluyó Ximena Aleman, Co-CEO y Co-Fundadora de Prometeo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: