La Nota Económica

BPrO propone iniciativas clave para impulsar el empleo en el sector BPO en Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen de apoyo

La Asociación Colombiana de BPO propone establecer alianzas con instituciones educativas para fortalecer el inglés desde temprana edad, asegurando programas de capacitación para profesionales del sector BPO y mejorando la infraestructura digital en colegios.

La Asociación Colombiana de BPO (BPrO) ha presentado tres propuestas estratégicas destinadas a fortalecer la generación de empleo en el sector de Procesos de Negocios (BPO) en Bogotá, con el objetivo de posicionar a la capital del país como epicentro de servicios tercerizados en América Latina. Estas iniciativas fueron reveladas como parte de un estudio realizado por BPrO que destaca el papel vital del sector en la economía nacional y su potencial para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos de calidad en esta zona del país.

Según el estudio realizado, el sector BPO en Colombia ha ganado la confianza de la población gracias a atributos significativos que lo caracterizan. Entre estos destacan su firme compromiso con la juventud, reflejado en que un 71,6% de las empresas del sector se identifican como empleadoras de jóvenes talentos. Además, esta industria es ampliamente reconocida por su enfoque en la innovación y la tecnología, con un notable 48,3% de las empresas adoptando estrategias vanguardistas.

A propósito del estudio, Ana Karina Quessep, presidenta de BPrO, explicó que estos hallazgos ofrecen una visión integral del sector BPO en Colombia, destacando tendencias prometedoras en crecimiento, innovación y adaptación a los cambios del mercado. “Estos elementos fundamentan una trayectoria sólida, una diversidad significativa y una visión futurista que enfatiza la innovación y la transformación digital, ideales para potenciar aún más la capital del país», afirmó.

Desde la perspectiva del valor agregado, y de acuerdo con un informe de BPrO, el sector BPO ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, contribuyendo con un 3,2% al PIB nacional en 2022 y generando más de 752,600 empleos. Además, sus exportaciones de servicios alcanzaron los US$1.456 millones, consolidándolo como un pilar fundamental de la economía colombiana. Para potenciar aún más estos aportes, BPrO considera crucial consolidar la posición de Bogotá como líder regional en servicios tercerizados, ya que la capital atrae la atención nacional e internacional, y lo que se genera allí impacta significativamente en el resto del país.

«Con tendencias en crecimiento, innovación y adaptación al mercado cambiante, el sector BPO se posiciona como uno de los más destacados en el país. Estas iniciativas buscan fortalecer aún más este sector y posicionar a Bogotá como un referente internacional en servicios tercerizados», aseguró la ejecutiva.

Las propuestas de BPrO, basadas en este estudio del sector, buscan aprovechar el potencial humano y tecnológico de Bogotá para impulsar su crecimiento y competitividad. Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • Fomento del bilingüismo y fortalecimiento de la educación:

BPrO insta a aprovechar las iniciativas existentes y el conocimiento del sector sobre el nivel de inglés para promover el bilingüismo en Bogotá. Esta propuesta incluye establecer alianzas con instituciones educativas para incorporar programas de enseñanza intensiva del inglés desde temprana edad, así como implementar programas de capacitación y certificación en este idioma para profesionales del sector BPO, asegurando que más trabajadores estén calificados para empleos que requieren habilidades bilingües.

  • Igualar condiciones competitivas con otras regiones:

Para que Bogotá siga siendo un destino atractivo para las empresas de BPO, BPrO propone igualar las condiciones competitivas con otras regiones del país. Esto incluye equiparar los incentivos fiscales y las facilidades que han logrado atraer y retener a numerosas empresas del sector. Además, sugiere mejorar el sistema de transporte y movilidad urbana para facilitar el desplazamiento de los trabajadores, garantizando un acceso eficiente y seguro a los centros de trabajo. También es esencial priorizar la modernización de infraestructuras tecnológicas en la capital, expandiendo redes de fibra óptica, mejorando la conectividad a internet de alta velocidad y apoyando el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el análisis de datos.

  • Revisión del ICA (Impuesto de Industria y Comercio):

La asociación destaca la necesidad de revisar y ajustar el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) para evitar que las empresas se trasladen a otras ciudades. Entre las propuestas específicas se encuentra ajustar la tasa del ICA para que sea competitiva frente a otras regiones del país, incentivando a las empresas a permanecer en Bogotá. También sugiere implementar políticas y programas específicos que promuevan la retención de empresas BPO en la capital, garantizando así un entorno empresarial estable y atractivo.

Estas propuestas buscan aumentar la competitividad del sector, garantizar un crecimiento económico sostenible y crear empleos de calidad en la región. «Es crucial que el sector privado, junto con el apoyo gubernamental y la colaboración educativa, trabajen en conjunto para implementar estas medidas», concluyó Quessep. De esta manera, BPrO reafirma su compromiso con el fortalecimiento de Bogotá como un centro de excelencia en servicios tercerizados.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: