La Nota Económica

BPrO y Ministerio TIC anuncian mesas técnicas para consolidar la transformación digital y la formación del talento del sector BPO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

foto

El ministro Mauricio Lizcano celebró la instalación de una mesa técnica por la transformación digital del sector BPO y destacó que actualmente tienen 350.000 cursos abiertos para personas interesadas en áreas 4.0 como el blockchain, inteligencia artificial, análisis de datos, manejo de Python, entre otros.

Con la presencia del ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, durante la apertura del 24º congreso CX SUMMIT, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, inició el encuentro más importante de la industria que reúne a diversas compañías donde están, entre otros, contact centers, empresas de servicios compartidos y tecnológicas. “Si hay un sector que combine tecnología, automatización, seguridad, buenas prácticas e innovación es precisamente este. Por eso, celebramos que junto con el Ministerio TIC comencemos un trabajo conjunto para consolidar la transformación digital que ya viene sucediendo en esta industria con la adopción de la inteligencia artificial y la analítica de datos de cara a la mejor experiencia de usuario”, explicó Ana Karina Quessep, presidenta de BPrO.

En ese sentido, el ministro Lizcano celebró la instalación de una mesa técnica por la transformación digital del sector BPO y destacó que actualmente tienen 350.000 cursos abiertos para personas interesadas en áreas 4.0 como el blockchain, inteligencia artificial, análisis de datos, manejo de Python, entre otros. “Tenemos una inversión por 200.000 millones de pesos para el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para formar a 70.000 personas al año, así como la implementación de programas de formación en habilidades digitales en colegios públicos, con un objetivo de alcanzar a un millón de colombianos”, ratificó.

Tanto el jefe de la cartera de las TIC como la presidenta de BPrO coincidieron en que estas iniciativas no solo buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también aumentar su productividad. “La IA está transformando la experiencia de usuario y la eficiencia operativa, especialmente en las empresas de servicio compartido y los contact centers, y eso de paso genera nuevas oportunidades laborales porque resuelven necesidades latentes de las organizaciones”, subrayó.

Finalmente, Lizcano instó a la asociación BPrO para trabajar de manera conjunta en relación con el proyecto de Ley sobre el uso de los datos para la AI, que se tramita en el Congreso de la República por estos días y que se constituye en “una semilla para la inteligencia artificial. “En el marco de esta mesa técnica que instalamos hoy en el CX Summit, trabajaremos de manera conjunta con el sector BPO para que la AI permita acelerar la adopción de nuevas tecnologías e impactar positivamente en la productividad de esta industria que es generadora de empleo”, explicó el Ministro.

En el CX Summit, dedicado a reflexionar sobre cómo la confianza se ha convertido en el mayor activo de la industria BPO, también están participando, entre otros, el CEO de The Futures Agency y uno de los 100 personajes más influyentes de Europa, Gerd Leonhard; la exdirectora de Aprendizaje en Tesla, Apple, Microsoft y Gap, Beth Loeb Davies; el sobreviviente que permaneció 72 días atrapado en la Cordillera de los Andes y que inspiró la película de Netflix, Carlos Páez, el deportista extremo que ha corrido en el lugar del mundo más caliente, frío y alto sobre el nivel del mar y protagonista del documental From Core To Sun, Millán Ludueña y el experto en Neurociencias para el manejo de las emociones y el impulso a la creatividad, Estanislao Bachrach.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables

Empresas Familiarmente Responsables
Keralty recibió la certificación como empresa familiarmente responsable (efr), convirtiéndose en el primer grupo en recibir este reconocimiento internacional que...

Chicago será sede del principal encuentro global sobre automatización industrial en noviembre

Rockwell Automation
Automation Fair 2025 reunirá a líderes del sector, empresas tecnológicas y especialistas para debatir sobre las tendencias que transforman la...

Volvo Cars anuncia un sólido resultado para el tercer trimestre de 2025

353502_Last_V90
Volvo Cars, representada en colombia por Astara) anuncia hoy un resultado operativo (EBIT) del grupo de 6.400 millones de coronas...

Airbus, Leonardo y Thales firman un Memorando de Entendimiento para crear un líder europeo en el sector espacial

airbus_thales_leonardo
Un hito importante en el fortalecimiento del ecosistema espacial europeo, que respalda la autonomía estratégica y la competitividad, para garantizar...

Jóvenes con capacidades cognitivas diversas disputarán la primera “Copa Valores”, un torneo que celebra el poder del deporte para promover la unión

Foto de apoyo Copa Valores 3
La cancha se convertirá en un espacio de integración, juego limpio y transformación social con la primera edición de la “Copa...

Tendencias legales “Litigar con innovación: el poder de convertir datos legales en inteligencia de negocios”

Diseño 'Opinión' - Página web
Con el propósito de analizar cómo la tecnología está redefiniendo el ejercicio legal y la toma de decisiones corporativas, Rosita...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual han accedido a oportunidades educativas, laborales y culturales con el respaldo de Compensar

Foto apoyo 3
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Más de 577.000 colombianos dejaron de acceder a su casa propia en lo corrido de este gobierno

Diseño 'Opinión' - Página web
● En tres años del gobierno Petro se dejaron de vender 206.161 viviendas.● En 2026, el presupuesto para subsidios de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: