La Nota Económica

Brasil se toma Colombiatex 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Lunelli_textil

35 empresas con la más completa muestra de textiles llegan a la feria.

La industria textil de Brasil estará presente en Colombiatex 2024 que se realizará del 23 al 25 de enero de 2024 en Medellín. En este encuentro los expositores brasileños traen la más actualizada muestra de materias primas y maquinaria para el sector de la confección y la moda de Colombia.

Brasil será uno de los países protagonistas en la edición 2024 de Colombiatex. La delegación brasileña está conformada por 35 de las más importantes compañías de textiles bajo el respaldo del programa Texbrasil, creado por la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones Apex-Brasil. Igualmente vienen siete empresas de maquinaria, bajo el programa Brazil Machinery Solutions, orientado por la Asociación Brasileña de Industrias de Máquinas y Equipos (Abimaq).

La industria textil de Brasil es uno de los principales productores del mundo al contar con cerca de 30.000 compañías de diversos segmentos dentro de ese mercado.

“Colombia es el mejor escenario para mostrar a América Latina los avances y tecnologías de Brasil en la producción textil y de confección. Colombiatex es la vitrina comercial por excelencia que permite que todos los visitantes conozcan de cerca lo que ofrecen nuestras industrias”, afirma Lilian Kaddissi, Gerente Ejecutiva de Texbrasil.

Este grupo de empresas presentará textiles e insumos como hilos y cintas y cierres, entre otros, con las innovaciones y avances para la industria de la moda de Colombia y América Latina.

Colombia es uno de los principales destinos de las exportaciones de las empresas participantes del programa Texbrasil. En el período de enero a noviembre de 2023, las exportaciones a este mercado fueron de US $35,7 millones, lo que representó una caída de 47,4% respecto al mismo período de 2022.

Brasil es el 4º proveedor de productos textiles de Colombia, junto con China, India y Estados Unidos. La participación de Brasil fue del 4,3% en 2022. Su importancia radica en la calidad de los productos, en la permanente innovación y en los beneficios a nivel de sustentabilidad y renovación ambiental, características prioritarias en esta industria.

Entre las 42 empresas participantes de Brasil, 35 de ellas asistirán al evento con Texbrasil. Ellas son: Altero, Marca Têxtil, Canatiba Denin Industry, Capricornio, Cardenas, Cataguases, Cedro Têxtil, Chargeurs PCC, Cofratec, Coltex Têxtil, Covolan, Dalila Têxtil, Diklatex/Latina Têxtil, FB do Brasil, Grife Têxtil, Hyosung, Incofios, Kalimo, Kirimurê, Linhas Trichê, Lunelli Têxtil, The Lycra Company, Malhas Menegotti, Moltec, Nilit, Paranatex Têxtil, Rovitex,  Sancris Hilos y Cierres, SantaConstância, Santanense, Santista Jeanswear, Spa Têxtil, Tecnoblu, Texneo y Vicuña Têxtil.

«Estamos entusiasmados por una nueva edición de Colombiatex y satisfechos con la cantidad de empresas que apoyaremos a través de Texbrasil en 2024, superando el número que obtuvimos en la última edición, que ya era muy fuerte», agregaLilian Kaddissi, Gerente Ejecutiva de Texbrasil.

Los resultados alcanzados por la delegación de empresas brasileñas en la edición 2023 del evento fueron muy positivos. Las empresas cerraron con USD 10.066.000 en nuevos negocios, por encima de la estimación de USD 8.000.000 que tenían antes del evento. Fue el monto más alto recaudado por las marcas brasileñas en la feria en los últimos cinco años.

La delegación de Brasil estará presente en varios espacios dentro de la feria, con   lo mejor de la industria textil para el mercado colombiano y de la región, en la feria Colombiatex de las Américas 2024, que se realizará en la ciudad de Medellín del 23 al 25 de enero.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?

COPA Airlines Boeing 737 Max 9 photographed in the Republic of Panama on 1 September 2018 by Chad Slattery from Wolfe Air Aviation Learjet 25B.
De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan...

Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.42.40
Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota...

Nace Minsait Cyber para afianzar el posicionamiento global y la transversalidad de la ciberseguridad

2151967416
La unidad especializada en ciberseguridad de Indra Group adquiere la denominación de Minsait Cyber, con una oferta transversal a todas...

Llegó la primera plataforma de IA conversacional que analiza datos empresariales

Startup employee looking over business charts, using AI software to take data driven decisions in tech industry. IT expert developing innovative artificial intelligence solutions for company, camera B
La herramienta eReports  transforma la manera en que las empresas acceden, procesan y actúan sobre su información crítica, sin necesidad...

El calor extremo es más mortífero que las inundaciones, los terremotos y huracanes juntos, según el informe SONAR de Swiss Re

Thermometer, Su,n high Degres
«El calor extremo solía considerarse el «peligro invisible» porque sus repercusiones no son tan evidentes como las de otros peligros...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: