La Nota Económica

Brecha de talento en ciencia de datos en Colombia: tres consejos para desarrollar habilidades al interior de una organización

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

Colombia cuenta con una baja aplicación en la manipulación de grandes bases de información o Big Data, con un puntaje de 46,1/100, la razón principal sería la falta de talento humano capacitada para este campo.

En la era digital, la ciencia de datos ha tomado fuerza en el camino al desarrollo empresarial, apoderándose de todos los procesos cruciales al interior de las organizaciones, desde manejo en el reclutamiento y evaluaciones de desempeño, hasta el análisis del clima laboral y tendencias de rotación de personal. Actualmente, las compañías tienen a su disposición una cantidad de insumos que pueden ser aprovechados para tomar decisiones más informadas, estratégicas y prever futuras tendencias para anticiparse a las necesidades del mercado laboral.

Un estudio de 2023, llevado a cabo por la compañía CALA Analytics, afirmó que de acuerdo al Índice de Madurez Analítica- IMA (métrica que determina qué tan avanzada está una empresa en el uso de datos para decisiones), Colombia cuenta con una baja aplicación en la manipulación de grandes bases de información o Big Data, con un puntaje de 46,1/100, la razón principal sería la falta de talento humano capacitada para esta ciencia.

Ante ese panorama Adecco Colombia, comparte tres recomendaciones para que las compañías puedan impulsar el uso de esta disciplina:

  1. Compartir experiencia con expertos: La manera más segura de transmitir conocimiento, es a través de la enseñanza. Por lo que contar con la posibilidad de la tutoría de guías experimentados, mejora la curva de aprendizaje. En este proceso el coaching está presente por algún tiempo, poniendo la formación a disposición de los equipos y nuevos reclutas.
  1. Realizar competiciones externas para medir el nivel: Usualmente por medio de los concursos para resolver un problema por medio de datos o hackatones, se ponen a prueba las habilidades ante otros pares. Además, se innova en la visión sobre cómo realizar la programación, y se comparten saberes sobre el tema.
  1. Explorar talentos en la compañía: Examinar las fortalezas del personal de la organización, efectuando una estrategia de rotación voluntaria para fungir como alumno en diferentes áreas como: finanzas, recursos humanos, operaciones o ventas, contribuye a una visión panorámica de la data. Es fundamental centrarse en lo que le gusta, destacan y encajan los colaboradores.

En conclusión, la integración de la ciencia de datos en el desarrollo del liderazgo y capacitación para el crecimiento profesional, no solo impulsa la toma de decisiones fundamentadas en información, sino que también promueve una cultura organizacional basada en la colaboración y el aprendizaje continuo, con el fin de formar líderes emergentes y fortalecer su comprensión de las complejidades del negocio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: