La Nota Económica

Brecha de talento en ciencia de datos en Colombia: tres consejos para desarrollar habilidades al interior de una organización

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

Colombia cuenta con una baja aplicación en la manipulación de grandes bases de información o Big Data, con un puntaje de 46,1/100, la razón principal sería la falta de talento humano capacitada para este campo.

En la era digital, la ciencia de datos ha tomado fuerza en el camino al desarrollo empresarial, apoderándose de todos los procesos cruciales al interior de las organizaciones, desde manejo en el reclutamiento y evaluaciones de desempeño, hasta el análisis del clima laboral y tendencias de rotación de personal. Actualmente, las compañías tienen a su disposición una cantidad de insumos que pueden ser aprovechados para tomar decisiones más informadas, estratégicas y prever futuras tendencias para anticiparse a las necesidades del mercado laboral.

Un estudio de 2023, llevado a cabo por la compañía CALA Analytics, afirmó que de acuerdo al Índice de Madurez Analítica- IMA (métrica que determina qué tan avanzada está una empresa en el uso de datos para decisiones), Colombia cuenta con una baja aplicación en la manipulación de grandes bases de información o Big Data, con un puntaje de 46,1/100, la razón principal sería la falta de talento humano capacitada para esta ciencia.

Ante ese panorama Adecco Colombia, comparte tres recomendaciones para que las compañías puedan impulsar el uso de esta disciplina:

  1. Compartir experiencia con expertos: La manera más segura de transmitir conocimiento, es a través de la enseñanza. Por lo que contar con la posibilidad de la tutoría de guías experimentados, mejora la curva de aprendizaje. En este proceso el coaching está presente por algún tiempo, poniendo la formación a disposición de los equipos y nuevos reclutas.
  1. Realizar competiciones externas para medir el nivel: Usualmente por medio de los concursos para resolver un problema por medio de datos o hackatones, se ponen a prueba las habilidades ante otros pares. Además, se innova en la visión sobre cómo realizar la programación, y se comparten saberes sobre el tema.
  1. Explorar talentos en la compañía: Examinar las fortalezas del personal de la organización, efectuando una estrategia de rotación voluntaria para fungir como alumno en diferentes áreas como: finanzas, recursos humanos, operaciones o ventas, contribuye a una visión panorámica de la data. Es fundamental centrarse en lo que le gusta, destacan y encajan los colaboradores.

En conclusión, la integración de la ciencia de datos en el desarrollo del liderazgo y capacitación para el crecimiento profesional, no solo impulsa la toma de decisiones fundamentadas en información, sino que también promueve una cultura organizacional basada en la colaboración y el aprendizaje continuo, con el fin de formar líderes emergentes y fortalecer su comprensión de las complejidades del negocio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: