La Nota Económica

Brigada médica llega al Amazonas para asistir a más de 800 personas en condición de vulnerabilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Seguros Bolívar

La brigada de salud integral atendió a más de 4 pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, migrantes, refugiados, adultos mayores y menores de edad.

Las más de 800 personas atendidas en Leticia, Amazonas, es el balance que deja la brigada de salud integral que se llevó a cabo en el pasado mes, dando acceso a la atención médica a través de revisiones odontológicas, de optometría, medicina general y familiar, pediatría, ginecología, nutrición, fisioterapia, fonoaudiología y psicología.

“Estar junto a grandes aliados contribuyendo a la salud de comunidades vulnerables, en este caso en el departamento del Amazonas, donde generamos bienestar a niños, niñas, jóvenes, adultos y ancianos pese al difícil acceso que tienen estas zonas; nos reafirma el compromiso de aportar a la transformación social del país”, afirmó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.

Para el ingreso a la capital del Amazonas, la brigada de salud accedió con un hospital móvil con servicio de triage, el cual redireccionó a cada persona a la especialidad correspondiente, donde luego los pacientes recibieron los medicamentos de manera gratuita; además, se socializaron programas de prevención y promoción en nutrición, salud oral y psicológica.

En medio de la jornada, además de la atención médica, se llevaron a cabo exámenes diagnósticos como electrocardiogramas, audiometrías, ecografías y citologías,  formulación de medicamentos y gafas y suministro de suplementos vitamínicos.

Esta brigada identificó varios casos en los que fue necesario remitir a los pacientes a hospitales para tratamientos y procedimientos intrahospitalarios. Cada uno de estos casos contó con el seguimiento y tratamiento adecuado.

Entre las personas atendidas se apoyó el traslado de una mujer adulto mayor que presentaba una infección postoperatoria y ritmo cardiaco alterado, para que le dieran manejo intrahospitalario en la Empresa Social del Estado- ESE, de Leticia; también se hizo el seguimiento a un niño de 9 años con diagnóstico de quiste en epidídimo, quien se ingresó al programa de Soñadores Azules para hacer la cirugía correspondiente en Bogotá, traslado que se atenderá junto a la estadía y alimentación de él y su acudiente.

La brigada se desarrolló con 40 voluntarios entre los que se encontraban la Fundación Bolívar Davivienda y las organizaciones proveedoras de Seguros Bolívar como la IPS Salud Bolívar, ARL Bolívar, Oral Expert y la Fundación Manos Pintadas de Azul.

“Estamos convencidos que en la medida que más colombianos accedan a un sistema de salud eficiente, el país seguirá avanzando. Las comunidades que viven con bienestar, seguridad y tranquilidad, contribuyen a un país en progreso”, agregó Carrillo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: