La Nota Económica

British Council ofrece becas para estudiar gratis a mujeres colombianas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El British Council, en colaboración con ocho universidades del Reino Unido, ofrece becas a mujeres latinas para cursar una maestría en áreas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

La brecha de género que existe en esas disciplinas está muy documentada, por lo que a través de este programa se busca apoyar a mujeres de: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Jamaica, Perú, Venezuela y México, en alcanzar posiciones de liderazgo y establecer contactos con sus pares en la región y el Reino Unido, que puedan contribuir en su desarrollo profesional.

“Es una oportunidad excepcional, ya que se trata de 45 becas completas disponibles para las mujeres de la región, que incluyen los costos de matrícula, manutención mensual, gastos de viaje, tasas de visado y cobertura de salud. Las madres tienen la posibilidad de viajar con sus hijos, con los costos relacionados cubiertos también por el esquema. Además, el programa ofrece la posibilidad de que las beneficiarias puedan prepararse con un curso breve de inglés, a fin de alcanzar el nivel de idioma necesario para realizar sus estudios”, argumenta Diana Daste, directora Regional de Educación del British Council.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), menos del 30 % de los investigadores en todo el mundo son mujeres, y solo el 30% de las estudiantes optan por campos de educación superior relacionados con STEM.

En Colombia, según datos de la ONU Mujeres, el número de graduadas en ingenierías, apenas representa un 37.3 % , por lo que existe un gran reto para impulsar a las nuevas generaciones a incursionar en carreras o áreas STEM.

Un estudio  revela que las jóvenes tienen la percepción de que necesitan comprobar una inteligencia y dedicación superior para tener la posibilidad de competir contra los hombres en el acceso a carreras STEM. Además,  a la idea de ser carreras complicadas y que muy pocos aprueban, se le suman los estereotipos y barreras culturales por no ser vistas como una actividad de “niñas”.

El British Council busca contribuir a reducir la brecha de género que existe en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. Las mujeres que apliquen y sean beneficiarias del ambicioso programa de becas, tendrán la posibilidad de estudiar en instituciones como: University of Bristol, Cranfield University, Imperial College London, entre otras.

Las profesionales que estén interesadas en participar por una de estas becas, podrán obtener más información sobre cómo aplicar en: https://www.britishcouncil.org/study-work-abroad/in-uk/scholarship-women-stem

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: