La Nota Económica

Bruce Mac Master, Presidente de la ANDI, habla sobre el resultado de la encuesta manufacturera de marzo de 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Los indicadores económicos que reveló hoy el Dane, del índice de producción industrial que en marzo del 2024 cayó a -6,7% frente al año anterior y de la industria manufacturera, cuya producción cayó en -11,1%, también comparada con el resultado del 2023; son una señal clara de alerta sobre el deterioro que está experimentando nuestro aparato productivo y que acentúa la preocupación que hemos manifestado desde hace meses.

De hecho, en el último reporte se registran 13 meses consecutivos en los que tanto la producción real, como las ventas reales de la industria manufacturera, tienen resultados negativos, lo cual debe llamar la atención de todos, teniendo en cuenta que este sector en particular históricamente ha sido un agente fundamental en la generación de empleo formal en Colombia.

Adicionalmente, cabe mencionar que en el primer trimestre del año (enero-marzo) comparado con el mismo periodo del 2023, la producción industrial cayó -6% y estas cifras negativas no se observaban desde diciembre del 2020, durante el periodo de pandemia, cuando se registró una disminución de -8,1% en la producción.

En este contexto, nuevamente insistimos en la necesidad apremiante de que se emitan señales claras que permitan generar confianza para que las empresas inviertan en el país, pero, además, se debe crear e implementar con urgencia una política de reactivación económica que envíe un mensaje de optimismo y nos permita pensar que el país se dirige hacia una senda de crecimiento sostenible, distinta a la perspectiva actual en la que se proyecta que el PIB nacional crecería solo entre el 0,5% y el 1% en todo el 2024, una cifra que no es suficiente para que el país avance hacia la dirección que todos queremos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: