La Nota Económica

Buffalo Wings llegó a las 5.000 toneladas de pollo vendidas en su 15° aniversario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Buffalo-Wings

La marca cuenta con 25 puntos de venta en todo el país y emplea a 377 colaboradores

En pleno proceso de reorganización de la compañía, aprobado el pasado 6 de mayo por la Superintendencia de Sociedades, Buffalo Wings pretende pasar la hoja y demostrar por qué mantienen el liderazgo en este segmento del mercado. Hay motivos para festejar porque, desde su lanzamiento, ha vendido más de 5.000 toneladas de pollo en todo el país generando ingresos y empleo para los colombianos pertenecientes a esta industria.

Shirley Rabelly, directora general de la compañía, sostuvo que la decisión de reorganizar la empresa demuestra la seriedad y el compromiso de los directivos y socios de BW por permanecer en Colombia. “El reto es ejecutar diferentes estrategias que den los resultados esperados para recuperarnos económicamente de manera gradual y sostenible”, comentó. Y agregó: “Estar celebrando nuestros 15 años es una prueba del esfuerzo colectivo y de sueños cumplidos. Es el reflejo de una visión que se convirtió en realidad gracias a la dedicación y pasión de los colaboradores como el apoyo incondicional de nuestros aliados estratégicos”.

El secreto mejor guardado

Para la directiva, la devoción del público colombiano por las alitas se encuentra en la originalidad de sus salsas. “Nuestros ingredientes seguirán siendo un misterio, aunque lo que diferencia a la marca es el amor y la pasión por el detalle que ponemos en cada plato”, reconoció.

Para gustos no hay nada escrito. A lo largo de los años, desde BW observaron que sus clientes disfrutan gracias a la exploración y combinación de salsas en platos como las alitas y los chunks o boneless. Señalan que: “Hay dos aderezos que se destacan como los más demandados. Se trata de la salsa buffalo y la salsa de ajo parmesano. Ambas aportan una calidad distintiva con una cremosidad inigualable. Sin dudas, estas opciones han dejado una huella duradera en nuestros clientes, convirtiéndose en clásicos atemporales de nuestra carta”.

Nuevos productos, nuevas ideas

Al momento de indagar sobre las novedades, Rabelly no niega que habrá noticias provenientes de América Central. “Estaremos trayendo a Bogotá un nuevo producto de nuestra franquicia en El Salvador que realmente nos emociona. Viene cargado de sabores únicos que prometen sorprender a todos”, dijo.

En BW sostienen que el picante no solo se ha ganado un lugar especial en la cocina colombiana, sino que el interés por los sabores intensos va en aumento. “Aunque muchos lo descubren de manera tardía, a diferencia de otras culturas, y lo usan en pequeñas cantidades, la tendencia ha cambiado: cada vez más personas se atreven a explorarlos revelando una auténtica pasión por el picante”, expresó.

Festejos y futuro

A pesar de los avatares del pasado, Buffalo Wings continúa presente en el mercado colombiano y se mantiene más vigente que nunca ratificándose como líder en su categoría: “Queremos crecer apalancados en decisiones estratégicas, garantizando la estabilidad para nuestros casi 400 colaboradores, y de igual forma con los proveedores, explorando la posibilidad de expandirnos a nuevas ciudades”, comentó la directiva.

Para celebrar los 15 años de vida, la marca lanzó un reto junto a Coca-Cola. El objetivo fue reflejar el amor por el picante; un ingrediente que define la razón de ser de BW. Del 5 al 11 de agosto, los clientes compitieron, en diferentes puntos de venta, ordenando el combo de 10 alitas más salsa Insanity y una bebida de la empresa norteamericana por 20 mil pesos.

“Fue retador porque debían comerlo en el menor tiempo posible. Los mejores tiempos clasificaron para la final, que se llevará a cabo el sábado 31 de agosto en nuestro punto ubicado en el Parque de la 93. Los ganadores competirán por los siguientes premios: una PlayStation 5 y bonos de $800.000 y $300.000, entre otros”, culminó Rabelly.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: