La Nota Económica

BULOVA conmemora 150º años con un impactante documental que destaca hitos como su colaboración con la NASA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
150_BULOVA_19Sept_208

El estreno de America Telling Time: 150 Years of Bulova es el inicio de varias celebraciones que se harán en 2025 con piezas limitadas.

Para la celebración de su 150 aniversario, Bulova organizó un evento exclusivo mundial donde presentó una película conmemorativa que narró la ilustre historia del relojero estadounidense Joseph Bulova. La película destacó el espíritu pionero de Bulova, sus innovadores logros y su impacto cultural durante el último siglo y medio en la industria.

Los asistentes fueron llevados en un viaje a través del tiempo, mostrando la evolución del arte relojero de Bulova, desde sus primeros días en el Bajo Manhattan hasta su estatus icónico en Nueva York y más allá. «Desde los inicios de la historia de Estados Unidos hasta la actualidad, Bulova ha sido una presencia constante, produciendo algunos de los relojes más imaginativos, icónicos e innovadores del mundo, marcando momentos clave con sus piezas. Después de 150 años, Bulova sigue creando productos increíbles. Su ADN es un reflejo del sueño americano que Joseph Bulova abrazó», dijo Jeffrey Cohen, presidente de Citizen Watch America.

Además de Nueva York, la película se estrenó simultáneamente en 7 países de Latinoamérica como Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú. En Estados Unidos, se llevarán a cabo proyecciones adicionales en Miami y Los Ángeles a finales de este año. Igualmente, la marca de relojes dio a conocer que seguirá celebrando este hito durante 2025 con piezas limitadas, homenajeando a los logros más importantes de la marca relojera.

Los hitos de Bulova que han marcado la historia

Joseph Bulova, con tan solo 19 años, emprendió un viaje desde lo que hoy es la República Checa hacia la ciudad de Nueva York, llevando consigo sueños y determinación. Para 1875, había abierto su primera tienda en el Bajo Manhattan, sentando las bases de lo que se convertiría en una icónica marca de relojes. El enfoque revolucionario de Bulova hacia la relojería, empleando el «Sistema de Relojería Americano» en su fábrica de Bienne.

La experiencia en ingeniería de Bulova llamó la atención de la NASA en los años cruciales de la exploración espacial de Estados Unidos. Este reconocimiento llevó a una colaboración fundamental entre Bulova y la NASA, que se extendió por 46 misiones espaciales desde mediados de los años 50 hasta los 70’s. La NASA confió en la tecnología innovadora de Accutron de Bulova para servir como columna vertebral del cronometraje en todos los relojes de los paneles de instrumentos y mecanismos de cronometraje utilizados en estas misiones. Las contribuciones de Bulova fueron fundamentales para los triunfos del programa espacial de EE. UU., incluyendo los históricos alunizajes del Apollo, lo que reafirma el legado de la empresa como un contribuyente vital a uno de los logros más significativos de la humanidad.

En 1917, Bulova creó la primera colección de relojes de pulsera para mujeres, revolucionando la percepción de los relojes de pulsera de simples accesorios a dispositivos esenciales para medir el tiempo. En 1928, Bulova creó el primer radio reloj del mundo, fusionando la practicidad con el entretenimiento.

A lo largo de las décadas, el compromiso de Bulova con la creatividad y las asociaciones estratégicas ha crecido aún más. Los anuncios de la marca han contado con una diversa gama de personalidades icónicas, desde Burgess Meredith y Morgan Fairchild hasta Johnny Cash y Muhammad Ali, cada uno aportando su estilo único al mensaje de la marca. Además, Bulova ha mostrado un agudo sentido por la música, patrocinando los Grammy y los Latin Grammy, y colaborando con artistas legendarios como Nile Rodgers y Marc Anthony. Su asociación con el Teatro Apollo subraya aún más los profundos lazos de Bulova con la cultura y las artes, consolidando su reputación como un ícono atemporal en la relojería y la publicidad.

Bulova ha desafiado constantemente los límites de la relojería al integrar los últimos avances en ingeniería y diseño. En 2010, presentó el revolucionario movimiento Precisionist, que estableció un nuevo estándar como el reloj más preciso del mundo, con una aguja de segundos en barrido continuo. Esta innovación representó un avance significativo en la precisión del cronometraje. Solo dos años después, Bulova amplió este logro con el lanzamiento del cronógrafo Precisionist, reconocido en ese momento como el cronógrafo más avanzado del mundo.

Al celebrar 150 años de excelencia, Bulova sigue dedicada al diseño audaz, la innovación pionera y la defensa de la cultura, con la misión de inspirar a futuras generaciones con su artesanía atemporal. Bulova está lista para impulsar el legado hacia adelante, actualizando continuamente la tecnología y la ingeniería para alcanzar nuevos niveles de excelencia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Foro económico
Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: