La Nota Económica

Bunker DB reúne a líderes de la industria para explorar el futuro de los datos y la inteligencia artificial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
IA freepit_photo

En un año marcado por el impacto transformador de la inteligencia artificial, Bunker DB cerró 2024 con una propuesta que profundiza en la relación entre ciencia, datos y tecnología.

A través de su podcast “Desde el Búnker”, disponible en Spotify, YouTube y Apple Podcast, la compañía ofrece un recurso esencial para explorar cómo la gestión inteligente de datos potencia la inteligencia artificial y redefine los modelos de negocio.

Conducido por Tomás Balmaceda, quien aporta un enfoque filosófico y agnóstico a las conversaciones, el podcast se enriquece con las intervenciones de especialistas de empresas líderes como Globant, Rappi, X (antes Twitter), GSK, Plenari y Mural.


Entre las voces destacadas se encuentran Santiago Lizaso, Paid Media Director en Rappi, quien profundiza en la importancia de que las startups enfoquen sus propuestas de valor hacia la rentabilidad antes de priorizar el crecimiento: «Hoy las startups necesitan mostrar que su propuesta de valor es rentable.

 El crecimiento puede venir después, pero primero debes encontrar un nicho donde los usuarios valoren lo que ofreces».

Por su parte, Bernardo Lares, experto en Marketing Mix Modeling, subraya la creciente importancia de combinar conocimientos técnicos con habilidades de negocio para optimizar estrategias de marketing basadas en datos: «Cada vez son más importantes los perfiles que combinan lo técnico con conocimientos de negocio. Lo técnico para optimizar estrategias basadas en evidencia empírica, y la parte de negocio para responder las preguntas adecuadas».

En una línea similar, Paula Gaviria, CEO de su propia agencia de marketing, recomienda “traer el método científico y aplicarlo en el marketing del día a día, acostumbrarnos a tener ojos curiosos, a estar abiertos a lo que se pueda presentar y a elaborar diferentes escenarios e hipótesis.»

Carolina Lasso, CEO de Plenari y exdirectora de marketing para Google, reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en la delegación de tareas superficiales, dejando al entendimiento humano el análisis profundo y significativo: «Agilidad, aprendizaje constante y profundidad son fundamentales. Delegamos tareas superficiales a las máquinas, pero lo profundo, como el entendimiento humano, será clave».

En este contexto de innovación y automatización, Agustín Soler, fundador de Mural, aporta su visión sobre cómo la innovación desde América Latina está generando un impacto global:

«Para mí, la señal más clara de que una tecnología es relevante es cuando encuentro casos de uso concretos que realmente resuelven problemas. Eso fue lo que vi con la inteligencia artificial desde el principio: no era solo una idea, era algo que ya estaba mejorando mi día a día».

En línea con esta evolución, Josué González Hernández, líder en X y presidente de IAB México, reflexiona sobre la evolución de las redes sociales y su valor para los anunciantes:

«La clave está en adaptarse. Las plataformas que sepan conectar tecnología con valor real para las marcas serán las que lideren el futuro».

Por último, Wanda Weigert, Chief Brand Officer en Globant, afirma que «la inteligencia artificial no es solo una tecnología; es una oportunidad para reinventar cómo las empresas piensan, cómo los equipos colaboran y cómo creamos valor para el mundo. En Globant, creemos que el uso responsable de la IA puede transformar industrias mientras sigue poniendo a las personas en el centro.»

El podcast refuerza el compromiso de Bunker DB de acercar las voces de los líderes de la industria a los especialistas de marketing en Latinoamérica, generando una comunidad de profesionales de empresas líderes y fomentando un impacto colectivo.

Además, subraya una tendencia clave: el manejo eficaz de los datos se posiciona como la base indispensable para aplicar soluciones avanzadas de inteligencia artificial y afrontar los retos de la industria.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: