La Nota Económica

Bunker llega a Colombia para revolucionar los servicios de inversión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bunker

La empresa ha invertido más de 2 millones de dólares en el desarrollo de la plataforma que ofrece servicios de asesoría digital en inversión transnacional, automatizada, en Latinoamérica.

En un contexto económico desafiante para el sistema financiero local y global, Bunker, compañía de tecnología que permite a los colombianos invertir en carteras diversificadas de Estados Unidos, elige nuestro país para abrir su primera sede en América Latina. La nueva ubicación, que se convierte en la oficina regional del equipo, es un paso significativo para la compañía. 

Bunker ha desarrollado una solución tecnológica basada en big data e inteligencia artificial para permitir a inversores acceder a la oferta bursátil de los Estados Unidos, mejorando el acceso de sus clientes al mercado más sofisticado y seguro del mundo.

«Estamos encantados de anunciar la apertura de nuestra primera oficina en América Latina. Esperamos proporcionar a nuestros inversores en Colombia y en toda la región productos de inversión de alto rendimiento, junto con una plataforma simple que les permitirá administrar sus inversiones de manera eficiente y automática», dijo el CEO y cofundador de Bunker, Francisco Sosa del Valle.

Con el soporte de empresas como InvestCloud y Apex que tienen 50 millones de cuentas abiertas y operaciones en cinco continentes, Bunker además cuenta con tecnología de punta para que un colombiano invierta, de forma ágil y sencilla, en cuestión de minutos (no de días o semanas) en el mercado estadounidense.
La compañía ha invertido 2 millones de dólares en una plataforma que permite abrir una cuenta en unos pocos pasos e invertir en una cartera ajustada a los objetivos de los usuarios a través del poder de la analítica y de la inteligencia artificial. 

«Estamos seguros de que nuestros productos y asesoría facilitarán el logro de los objetivos de nuestros clientes. Ofrecemos servicios de asesoramiento robótico de gestión patrimonial para usuarios afluentes en América Latina», Valentina Olazábal, Head of Partnership & CCO.

Esta expansión en América Latina es el resultado de un mercado que tiene un potencial de más de 500 billones de dólares, de una población que se considera desatendida por los principales bancos y compañías de servicios financieros de la región. El equipo está compuesto por profesionales que se especializan en la gestión de carteras y la asesoría financiera. 

El pasado 29 de junio, la Superintendencia Financiera de Colombia, aprobó la licencia para operar en el país a través de su nueva oficina de representación. “Colombia es el cuarto país con riqueza líquida privada de Latinoamérica, con un desarrollo económico muy activo en las últimas dos décadas; lo que hace importante nuestra presencia en el mercado. Por eso elegimos el país, por su cultura emprendedora y el dinamismo de su población”, concluye el CEO de la compañía.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: