La Nota Económica

Buque de metanol de Maersk llega a las Américas, reforzando el compromiso con la descarbonización de la industria marítima

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

A.P. Moller – Maersk (Maersk) ha recibido su quinto buque con capacidad para ser propulsado por metanol en el Puerto de Los Ángeles, California, Estados Unidos, donde se celebró una ceremonia de nombramiento.

El Alette Maersk, el primer buque en cruzar el océano Pacífico utilizando metanol como combustible, refuerza el compromiso de Maersk con su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040. Este buque portacontenedores de 350 metros de eslora y capacidad para 16,000 TEU es el primero de los cinco buques con motores duales y capacidad para utilizar metanol actualmente en operación que llega al continente americano.

Durante el evento, se subrayó el inmenso desafío que enfrenta la industria naviera en su camino hacia la descarbonización. A pesar de que la compañía se ha fijado el objetivo de transportar el 25% de su carga marítima utilizando combustibles de bajas emisiones para 2030, lograr esta meta requiere un cambio sistémico en toda la industria.

Vicent Clerc, CEO de Maersk, destacó la necesidad de una acción urgente y coordinada a nivel global, instando a los líderes del transporte marítimo y a la Organización Marítima Internacional a aprobar el Mecanismo de Balance Verde, una iniciativa diseñada para incentivar el transporte marítimo sostenible sin aumentar significativamente los costos del comercio mundial. “Nuestra nueva serie de buques con motores de combustible dual con capacidad de operar con metanol son un comienzo, pero necesitamos una acción inmediata y coordinada en todas las industrias para implementar una regulación urgente que haga viables y asequibles los combustibles verdes”, declaró Clerc.

Maersk ha recordado que el transporte marítimo es responsable de aproximadamente el 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, con una flota mundial de cerca de 100,000 buques que consumen 300 millones de toneladas de combustible al año, lo que genera 1,076 millones de toneladas de emisiones de CO₂ anualmente.

A pesar de los avances, la compañía enfatiza que las acciones gubernamentales actuales y las mejoras en eficiencia energética no serán suficientes para alcanzar su ambicioso objetivo de cero emisiones netas para 2040. Se requiere un marco de colaboración más sólido, junto con la implementación de nuevas directrices globales y regionales.

El metanol verde es una alternativa clave para descarbonizar el sector. Sin embargo, este combustible actualmente cuesta entre dos y tres veces más que los combustibles fósiles, y su producción a nivel mundial sigue siendo limitada.

La llegada del Alette Maersk marca un hito significativo y subraya la necesidad urgente de que todos los actores intensifiquen sus esfuerzos para facilitar la transición hacia combustibles de bajas emisiones. Maersk tiene actualmente 20 otros buques con capacidad de ser propulsados con metanol que actualmente están en pedido.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: