La Nota Económica

Buque de metanol de Maersk llega a las Américas, reforzando el compromiso con la descarbonización de la industria marítima

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

A.P. Moller – Maersk (Maersk) ha recibido su quinto buque con capacidad para ser propulsado por metanol en el Puerto de Los Ángeles, California, Estados Unidos, donde se celebró una ceremonia de nombramiento.

El Alette Maersk, el primer buque en cruzar el océano Pacífico utilizando metanol como combustible, refuerza el compromiso de Maersk con su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040. Este buque portacontenedores de 350 metros de eslora y capacidad para 16,000 TEU es el primero de los cinco buques con motores duales y capacidad para utilizar metanol actualmente en operación que llega al continente americano.

Durante el evento, se subrayó el inmenso desafío que enfrenta la industria naviera en su camino hacia la descarbonización. A pesar de que la compañía se ha fijado el objetivo de transportar el 25% de su carga marítima utilizando combustibles de bajas emisiones para 2030, lograr esta meta requiere un cambio sistémico en toda la industria.

Vicent Clerc, CEO de Maersk, destacó la necesidad de una acción urgente y coordinada a nivel global, instando a los líderes del transporte marítimo y a la Organización Marítima Internacional a aprobar el Mecanismo de Balance Verde, una iniciativa diseñada para incentivar el transporte marítimo sostenible sin aumentar significativamente los costos del comercio mundial. “Nuestra nueva serie de buques con motores de combustible dual con capacidad de operar con metanol son un comienzo, pero necesitamos una acción inmediata y coordinada en todas las industrias para implementar una regulación urgente que haga viables y asequibles los combustibles verdes”, declaró Clerc.

Maersk ha recordado que el transporte marítimo es responsable de aproximadamente el 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, con una flota mundial de cerca de 100,000 buques que consumen 300 millones de toneladas de combustible al año, lo que genera 1,076 millones de toneladas de emisiones de CO₂ anualmente.

A pesar de los avances, la compañía enfatiza que las acciones gubernamentales actuales y las mejoras en eficiencia energética no serán suficientes para alcanzar su ambicioso objetivo de cero emisiones netas para 2040. Se requiere un marco de colaboración más sólido, junto con la implementación de nuevas directrices globales y regionales.

El metanol verde es una alternativa clave para descarbonizar el sector. Sin embargo, este combustible actualmente cuesta entre dos y tres veces más que los combustibles fósiles, y su producción a nivel mundial sigue siendo limitada.

La llegada del Alette Maersk marca un hito significativo y subraya la necesidad urgente de que todos los actores intensifiquen sus esfuerzos para facilitar la transición hacia combustibles de bajas emisiones. Maersk tiene actualmente 20 otros buques con capacidad de ser propulsados con metanol que actualmente están en pedido.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: