La Nota Económica

Cada año se recuperan 6.085 toneladas de equipos eléctricos o electrónicos en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Módems (1)

El año anterior, Tigo recuperó 6.085 toneladas de equipos eléctricos o electrónicos.

De acuerdo con un estudio internacional realizado por la Universidad de Naciones Unidas y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el planeta produce anualmente cerca de 49 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Particularmente, Colombia produce 130.000 toneladas de basura electrónica al año.

Para los operadores de telecomunicaciones, la recuperación y el reacondicionamiento de los equipos electrónicos es una tarea constante. “Es muy importante hacer un adecuado manejo y disposición final de estos aparatos, ya que, si se disponen inadecuadamente en el entorno , por su composición química podrían ocasionar un riesgo ambiental al desprenderse elementos tóxicos que contaminen el suelo, las fuentes de agua o el aire”, explicó Ana Marina Jiménez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Tigo.

En cuanto a la gestión ambiental, Tigo tuvo cifras destacadas en 2023. El año anterior, se recuperaron 6.085 toneladas de equipos eléctricos o electrónicos. Además, el 87% de módems y decodificadores recuperados fueron reacondicionados para volver a la prestación de los servicios fijos, aportando de esta forma a la economía circular.

Paso a paso para recuperar equipos y contribuir

  1. Cuando un usuario finaliza su vínculo con la Compañía o realiza una renovación en su tecnología, se inicia un proceso de recuperación de equipos, bajo la administración de Woden, donde existen dos opciones:
    • Programar una visita para su recolección.
    • Entregarlos en cualquier punto de Interrapidísimo,  Servientrega o Efecty a nivel nacional.

    Para ampliar esta información ingresar al siguiente enlace.

    2. Una vez recolectados estos equipos, se llevan a laboratorios especializados donde se revisan y clasifican como funcionales o no funcionales.

    3. Los aparatos funcionales son rehabilitados, se les hace un mantenimiento, se limpian y se empacan para que para que se puedan utilizar en otro hogar.

      4. Los aparatos que no son funcionales se desarman para una clasificación de los elementos aprovechables y no aprovechables. Estos elementos son entregados a gestores autorizados con licencia ambiental.

      Dato final

      Un dato relevante para dimensionar el componente social de estas iniciativas tiene que ver con el proceso de reacondicionamiento de equipos de Tigo. La empresa Woden, en conjunto con la Secretaría de Inclusión Social de Bogotá y la Fundación Best Buddies, contrata a personal con discapacidades físicas y cognitivas, con el fin de brindarles una oportunidad laboral para luchar contra de discriminación laboral.

      Imagen de La Nota Económica

      La Nota Económica

      Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

      App inteligente ManpowerGroup
      En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

      Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

      aero_andrea.737
      Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

      Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

      PORTADAS LNE
      Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

      Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

      Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
      La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

      Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

      Arroz Supremo
      “Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

      Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

      612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
      La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

      Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

      Clínica FOSCAL.
      Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

      Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

      Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
      Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

      Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

      Foto Camacol - Compensar
      Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

      Más productos
      La Nota

      La Nota educativa

      La Nota Empresarial

      Eventos La Nota

      Contacto

      Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
      Teléfonos:
      E-mail: