La Nota Económica

Cada año se recuperan 6.085 toneladas de equipos eléctricos o electrónicos en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Módems (1)

El año anterior, Tigo recuperó 6.085 toneladas de equipos eléctricos o electrónicos.

De acuerdo con un estudio internacional realizado por la Universidad de Naciones Unidas y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el planeta produce anualmente cerca de 49 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Particularmente, Colombia produce 130.000 toneladas de basura electrónica al año.

Para los operadores de telecomunicaciones, la recuperación y el reacondicionamiento de los equipos electrónicos es una tarea constante. “Es muy importante hacer un adecuado manejo y disposición final de estos aparatos, ya que, si se disponen inadecuadamente en el entorno , por su composición química podrían ocasionar un riesgo ambiental al desprenderse elementos tóxicos que contaminen el suelo, las fuentes de agua o el aire”, explicó Ana Marina Jiménez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Tigo.

En cuanto a la gestión ambiental, Tigo tuvo cifras destacadas en 2023. El año anterior, se recuperaron 6.085 toneladas de equipos eléctricos o electrónicos. Además, el 87% de módems y decodificadores recuperados fueron reacondicionados para volver a la prestación de los servicios fijos, aportando de esta forma a la economía circular.

Paso a paso para recuperar equipos y contribuir

  1. Cuando un usuario finaliza su vínculo con la Compañía o realiza una renovación en su tecnología, se inicia un proceso de recuperación de equipos, bajo la administración de Woden, donde existen dos opciones:
    • Programar una visita para su recolección.
    • Entregarlos en cualquier punto de Interrapidísimo,  Servientrega o Efecty a nivel nacional.

    Para ampliar esta información ingresar al siguiente enlace.

    2. Una vez recolectados estos equipos, se llevan a laboratorios especializados donde se revisan y clasifican como funcionales o no funcionales.

    3. Los aparatos funcionales son rehabilitados, se les hace un mantenimiento, se limpian y se empacan para que para que se puedan utilizar en otro hogar.

      4. Los aparatos que no son funcionales se desarman para una clasificación de los elementos aprovechables y no aprovechables. Estos elementos son entregados a gestores autorizados con licencia ambiental.

      Dato final

      Un dato relevante para dimensionar el componente social de estas iniciativas tiene que ver con el proceso de reacondicionamiento de equipos de Tigo. La empresa Woden, en conjunto con la Secretaría de Inclusión Social de Bogotá y la Fundación Best Buddies, contrata a personal con discapacidades físicas y cognitivas, con el fin de brindarles una oportunidad laboral para luchar contra de discriminación laboral.

      Imagen de La Nota Económica

      La Nota Económica

      Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

      Geely Starray
      Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

      Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

      Alianza-
      Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

      La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

      Gestión de alimentos
      Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

      Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

      Scrooge 4 Navidad
      En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

      Más productos
      La Nota

      La Nota educativa

      La Nota Empresarial

      Eventos La Nota

      Contacto

      Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
      Teléfonos:
      E-mail: