La Nota Económica

Cadena GMH desarrolló software para operación hotelera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
_CK98721-B (1)

La herramienta que tiene la mejor interface front desk del mercado es totalmente amigable, producto de la experiencia en hotelería y en desarrollo tecnológico.  

Si bien es cierto que la industria hotelera está enfocada en incrementar los esfuerzo y la estrategia en la comercialización, más aún cuando los nuevos canales han empujado un cambio sustancial en el mercadeo y consumo de los hoteles, también lo es que nada es posible en un hotel sin el respaldo de una operación óptima para lo cual hoy la tecnología es la herramienta, por ello, la Cadena Germán Morales Hoteles (GMH) desarrolló Bamboo Tecnología.  

Se trata de un software diseñado para ser la solución del sistema de información de un hotel con el cual se logra tener el control total de la operación. Fue desarrollado in house por la cadena GMH, de la mano del ingeniero Hugo Ramírez Mahecha, vinculado a la organización desde el año 1984 y con quien empezó la sistematización de la Compañía, y quien sigue teniendo a su cargo el desarrollo tecnológico de toda la organización. 

Bamboo Tecnología es producto de 54 años de experiencia en hotelería y 16 años de trabajo en su desarrollo, explicó Alejandro Morales, Presidente de la cadena GMH, “en hotelería porque lo hemos desarrollado a partir de nuestro riguroso sistema de documentación de todos y cada uno de los procesos de la operación hotelera. Con esta base, empezamos a desarrollar esta herramienta, actualizada durante el proceso con los avances constantes de la tecnología, hasta lograr lo que hoy hemos conseguido, sin duda el software más completo de la hotelería en Colombia”. 

De acuerdo con el ejecutivo, es una suite tecnológica extraordinariamente completa, con todos los procesos ajustados a las nuevas condiciones de comunicación, reservas, internet, todo en la nube y al día con la realidad en la totalidad de los procesos, con leguaje de última generación y, especialmente, muy amigable; “lo que es posible gracias a que es producto de años de experiencia. Su particular eficacia, uso y funcionalidad obedece a que fue desarrollada por hoteleros que conocemos a fondo la operación y los procesos para el manejo de un hotel”, recalca Morales.   

El trabajo hecho por GMH en este software le permitió desarrollar la mejor interface front desk del mercado, lo cual representa contar con la herramienta más completa y avanzada. Bamboo Tecnología permite centralizar toda la información del hotel integrándose con su Channel Manager, Revenue Manager, Motor de reservas, etc. En síntesis, este nuevo logro de la Cadena cumple con el objetivo: el sistema brinda la consulta y la generación de reportes oportunos para la toma de decisiones en todas las áreas de la organización. 

Ese software hecho en Colombia representa además una gran oportunidad para la industria del turismo local – hoteles independientes, cadenas nacionales, restaurantes -, por la relación costo beneficio, pues ofrece un gran alcance, al nivel de los software  internacionales, a precio muy accesible.  

Para el año 2018, cuando la cadena GMH cumplió 50 años, ocupaba el cuarto lugar en el ranking de los operadores hoteleros del país, lugar que hoy conservan. No obstante, precisan, lo importante no es el lugar que se ocupa sino la calidad y la rentabilidad que genera la compañía. 

Hoy la organización Morales tienen once hoteles bajo su gestión en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Santa Marta, que operan bajo cuatro marcas propias y reconocidas: bh, be, bs y EK. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: