La Nota Económica

CAF y el MIT crean proyecto para proteger los bosques tropicales de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
drone-g890cdb2b9_1920

Durante la COP26, CAF –banco de desarrollo de América Latina– y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) suscribieron un convenio que, mediante la gestión de datos y tecnologías innovadoras soportadas en uso de drones, contribuirá al monitoreo de deslizamiento de tierras, poniendo en marcha un novedoso mecanismo de alerta temprana para reducir la vulnerabilidad climática que históricamente afecta a las comunidades locales de Mocoa, municipio colombiano cabecera del Departamento de Putumayo. Al mismo tiempo, el proyecto contribuirá a preservar la biodiversidad del área de influencia del proyecto.

La iniciativa, financiada por el GEF en favor del Gobierno de Colombia, a través de CAF como agencia implementadora y en alianza con el MIT, habilitará 5.122 hectáreas de tierra bajo una gestión resiliente al clima, a la vez que permitirá recolectar datos a partir del uso de infraestructura y tecnológica moderna que permitirá robustecer el monitoreo de deslizamientos.

“Debemos incorporar el uso de tecnologías para mejorar las condiciones actuales y desarrollar capacidades de adaptación de las comunidades locales que se encuentran expuestas a condiciones climáticas adversas, a la vez que soluciones como esta contribuyen a preservar la biodiversidad de ecosistemas naturales clave”, dijo Julián Suárez Migliozzi, vicepresidente de Desarrollo Sostenible de CAF.

La iniciativa también plantea sistemas tecnológicos para adquirir imágenes que tengan la capacidad de procesamiento de nube sin puntos desarrollada a través de nuevos procedimientos algorítmicos. Por otro lado, fomentará la generación de capacidades técnicas locales para lograr la participación en la gestión de riesgos y el establecimiento de una red de investigadores comunitarios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: