La Nota Económica

Cajas de Compensación Familiar han atendido al 50 % de la población contagiada por Covid -19

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La pandemia ha sido desafiante para el Sistema de Salud colombiano, pues se aceleraron procesos en salud como la telemedicina, se incrementó la atención domiciliaria y la capacidad hospitalaria se enfrentó a importantes retos.

En el marco de esta coyuntura, las Cajas de Compensación Familiar se han adaptado y renovado de manera gradual y sostenida con servicios de aseguramiento, prestación y gestión farmacéutica, que han permitido la atención de 1.205.349 personas diagnosticadas con Covid- 19, lo que corresponde al 50 % de la población contagiada a nivel nacional, a corte del 1 de marzo de 2021.

“Las Cajas de Compensación han demostrado ser un actor relevante y eficiente durante el manejo de la pandemia, no solo porque han logrado adaptarse a las necesidades del Sistema de Salud, sino porque han respondido oportunamente a los requerimientos del país y de los colombianos. Atender a la mitad de la población afectada por COVID-19 evidencia la fortaleza institucional y operativa de las entidades, lo que nos impulsa a seguir trabajando de manera comprometida por los trabajadores y sus familias”, afirmó Adriana Guillén Arango, presidente ejecutiva de Asocajas.

La atención virtual ha tomado gran relevancia. Solo por atención a temas asociados con el COVID-19 las Cajas de Compensación han atendido 1.847.110 llamadas telefónicas y 318.848 solicitudes por sus canales virtuales al 28 de febrero de 2021.

Las visitas domiciliarias es uno de los servicios que mayor incremento ha tenido en la actual coyuntura. Desde el inicio de la pandemia al 31 de enero 2021, se han realizado 999.420 visitas por personal de la salud de las Cajas, pasando de 4.129 visitas domiciliarias en marzo de 2020, a 156.286 en enero de 2021.

En materia de pruebas realizadas para diagnóstico de COVID-19, mes a mes las Cajas han incrementado el número de pruebas realizadas logrando la toma de 1.477.104 pruebas de PCR y 133.035 mil pruebas rápidas IgG/IgM, al 28 de febrero de 2021.

Al hablar de vacunación, las Cajas de Compensación le han apostado al fortalecimiento de sus centros para apoyar el Plan de Nacional de Vacunación contra COVID-19 en las diferentes fases de implementación. A la fecha, cuentan con 87 puntos de vacunación habilitados en 15 departamentos, y habilitaron transitoriamente 9 puntos más en 5 departamentos con el fin de responder a las necesidades de vacunación de COVID19 en cada una de sus regiones de influencia.

“Las Cajas de Compensación han puesto a disposición del Gobierno Nacional toda su infraestructura, experiencia y capacidad de atención para facilitar y agilizar el proceso de vacunación del sector productivo, aportando a la protección y bienestar de los colombianos, así como a la reactivación económica del país”, agregó Guillén.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: