La Nota Económica

Cajas de Compensación Familiar han atendido al 50 % de la población contagiada por Covid -19

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La pandemia ha sido desafiante para el Sistema de Salud colombiano, pues se aceleraron procesos en salud como la telemedicina, se incrementó la atención domiciliaria y la capacidad hospitalaria se enfrentó a importantes retos.

En el marco de esta coyuntura, las Cajas de Compensación Familiar se han adaptado y renovado de manera gradual y sostenida con servicios de aseguramiento, prestación y gestión farmacéutica, que han permitido la atención de 1.205.349 personas diagnosticadas con Covid- 19, lo que corresponde al 50 % de la población contagiada a nivel nacional, a corte del 1 de marzo de 2021.

“Las Cajas de Compensación han demostrado ser un actor relevante y eficiente durante el manejo de la pandemia, no solo porque han logrado adaptarse a las necesidades del Sistema de Salud, sino porque han respondido oportunamente a los requerimientos del país y de los colombianos. Atender a la mitad de la población afectada por COVID-19 evidencia la fortaleza institucional y operativa de las entidades, lo que nos impulsa a seguir trabajando de manera comprometida por los trabajadores y sus familias”, afirmó Adriana Guillén Arango, presidente ejecutiva de Asocajas.

La atención virtual ha tomado gran relevancia. Solo por atención a temas asociados con el COVID-19 las Cajas de Compensación han atendido 1.847.110 llamadas telefónicas y 318.848 solicitudes por sus canales virtuales al 28 de febrero de 2021.

Las visitas domiciliarias es uno de los servicios que mayor incremento ha tenido en la actual coyuntura. Desde el inicio de la pandemia al 31 de enero 2021, se han realizado 999.420 visitas por personal de la salud de las Cajas, pasando de 4.129 visitas domiciliarias en marzo de 2020, a 156.286 en enero de 2021.

En materia de pruebas realizadas para diagnóstico de COVID-19, mes a mes las Cajas han incrementado el número de pruebas realizadas logrando la toma de 1.477.104 pruebas de PCR y 133.035 mil pruebas rápidas IgG/IgM, al 28 de febrero de 2021.

Al hablar de vacunación, las Cajas de Compensación le han apostado al fortalecimiento de sus centros para apoyar el Plan de Nacional de Vacunación contra COVID-19 en las diferentes fases de implementación. A la fecha, cuentan con 87 puntos de vacunación habilitados en 15 departamentos, y habilitaron transitoriamente 9 puntos más en 5 departamentos con el fin de responder a las necesidades de vacunación de COVID19 en cada una de sus regiones de influencia.

“Las Cajas de Compensación han puesto a disposición del Gobierno Nacional toda su infraestructura, experiencia y capacidad de atención para facilitar y agilizar el proceso de vacunación del sector productivo, aportando a la protección y bienestar de los colombianos, así como a la reactivación económica del país”, agregó Guillén.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Addi impulsa su crecimiento con VTEX: Un Año de éxito y expansión acelerada

collage-creativo-de-marketing-con-telefono
Addi celebra el primer aniversario de su Marketplace y consolida su crecimiento en el ecommerce colombiano. Addi, una de las...

Avianca tendrá más de 4.000 sillas semanales para conectar con Londres desde Bogotá 

1400
Con una amplia gama de museos de renombre mundial, teatros del West End y una vibrante escena musical, Londres garantiza...

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro
En un momento clave para el desarrollo urbano y ambiental del país, el programa de Arquitectura de la Universidad de...

El eCommerce Day llega a Colombia y se llevará a cabo de forma presencial el 15 de mayo en Ágora Bogotá

eDay Colombia 2025
El eCommerce Day Tour busca impulsar el desarrollo del ecosistema digital en el país y en la región. Con una...

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: