La Nota Económica

Cajas de Compensación Familiar han atendido al 50 % de la población contagiada por Covid -19

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La pandemia ha sido desafiante para el Sistema de Salud colombiano, pues se aceleraron procesos en salud como la telemedicina, se incrementó la atención domiciliaria y la capacidad hospitalaria se enfrentó a importantes retos.

En el marco de esta coyuntura, las Cajas de Compensación Familiar se han adaptado y renovado de manera gradual y sostenida con servicios de aseguramiento, prestación y gestión farmacéutica, que han permitido la atención de 1.205.349 personas diagnosticadas con Covid- 19, lo que corresponde al 50 % de la población contagiada a nivel nacional, a corte del 1 de marzo de 2021.

“Las Cajas de Compensación han demostrado ser un actor relevante y eficiente durante el manejo de la pandemia, no solo porque han logrado adaptarse a las necesidades del Sistema de Salud, sino porque han respondido oportunamente a los requerimientos del país y de los colombianos. Atender a la mitad de la población afectada por COVID-19 evidencia la fortaleza institucional y operativa de las entidades, lo que nos impulsa a seguir trabajando de manera comprometida por los trabajadores y sus familias”, afirmó Adriana Guillén Arango, presidente ejecutiva de Asocajas.

La atención virtual ha tomado gran relevancia. Solo por atención a temas asociados con el COVID-19 las Cajas de Compensación han atendido 1.847.110 llamadas telefónicas y 318.848 solicitudes por sus canales virtuales al 28 de febrero de 2021.

Las visitas domiciliarias es uno de los servicios que mayor incremento ha tenido en la actual coyuntura. Desde el inicio de la pandemia al 31 de enero 2021, se han realizado 999.420 visitas por personal de la salud de las Cajas, pasando de 4.129 visitas domiciliarias en marzo de 2020, a 156.286 en enero de 2021.

En materia de pruebas realizadas para diagnóstico de COVID-19, mes a mes las Cajas han incrementado el número de pruebas realizadas logrando la toma de 1.477.104 pruebas de PCR y 133.035 mil pruebas rápidas IgG/IgM, al 28 de febrero de 2021.

Al hablar de vacunación, las Cajas de Compensación le han apostado al fortalecimiento de sus centros para apoyar el Plan de Nacional de Vacunación contra COVID-19 en las diferentes fases de implementación. A la fecha, cuentan con 87 puntos de vacunación habilitados en 15 departamentos, y habilitaron transitoriamente 9 puntos más en 5 departamentos con el fin de responder a las necesidades de vacunación de COVID19 en cada una de sus regiones de influencia.

“Las Cajas de Compensación han puesto a disposición del Gobierno Nacional toda su infraestructura, experiencia y capacidad de atención para facilitar y agilizar el proceso de vacunación del sector productivo, aportando a la protección y bienestar de los colombianos, así como a la reactivación económica del país”, agregó Guillén.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Women in Mining Colombia anunció nueva Presidencia y Vicepresidencia, reafirmando su compromiso con la equidad en la minería

Estefanny Pardo
Women in Mining Colombia (WIM Colombia) anuncia el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y de su vicepresidenta,...

El 76 % de las empresas colombianas inició su transformación digital

Transformación digital
La transformación digital en Colombia ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según el reciente estudio Think Digital...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: