La Nota Económica

‘Cajero’ la fintech colombiana que planea reactivar 200 mil comercios y negocios independientes en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cajero

La crisis desatada por la pandemia del COVID-19 logró que pequeños negocios y comerciantes independientes usaran nuevas tecnologías para hacer más efectivo el recaudo de sus pagos. Desde abril del año pasado, esto le permitió a la empresa colombiana Cajero crecer un 600 % y llegar a procesar más de $50.000 millones para unos 10.000 comercios.

Ahora la fintech colombiana quiere apoyar al crecimiento de más de 200.000 comercios en el país permitiéndoles recibir pagos electrónicos de forma segura e inmediata a través de su ‘app’ Cajero.

“En los próximos meses, nuestra ‘app’ permitirá que cualquier celular sea un datáfono y traerá todavía más inclusión financiera a los pequeños comercios”, explicó Gerardo Aristizábal, CEO de la compañía.

Para los comerciantes, cada día es más necesario contar con pagos electrónicos debido a la evolución del consumidor, ya que muchos compradores, por seguridad y/o comodidad, han cambiado su manejo de efectivo por opciones como tarjeta, PSE o links de pago.

Esto lo demuestra el último informe de Minsait Payments, donde se comprobó que  el 61% de la población colombiana redujo el manejo de efectivo al momento de pagar y un 71,3% de los encuestados aseguró que usa métodos electrónicos.

En contraste con estos datos, Visa Consulting & Analytics reveló que en tan solo el 0,7 % de entre 1.122 municipios en Colombia utilizan sistemas de pagos desarrollados. Mientras que un 87 %, es decir unos 984, estarían catalogados como incipientes debido a su falta de soluciones para pagos.

“Antes de Cajero, recibir pagos electrónicos o tener un datáfono era una pesadilla. Un proceso podía tardar semanas o meses. Por eso creamos una plataforma que permite hacerlo en minutos o incluso en segundos”, aseguró Aristizábal.

La ‘app’ también les permitirá a los comerciantes tener un inventario de sus productos y acceso a otras herramientas financieras, todo esto sin la necesidad de pagar mensualidades o cumplir con transacciones mínimas.

De acuerdo con diferentes expertos, el contar con un sistema de pagos evita que los comerciantes pierdan negocios e incluso, según estudios de VISA, hace que los mismos incrementen sus ventas hasta un 30 %.

Cajero, quien ha liderado la implementación de nuevos métodos de pago en toda Colombia, espera poder seguir apoyando el crecimiento económico de todo tipo de comercio, llegando al mercado colombiano que aún no utiliza estas herramientas digitales y proyecta convertirse en el próximo unicornio que se sume al listado de promesas empresariales de la región.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: