La Nota Económica

Cali será sede de debate clave sobre sostenibilidad y energía en el sector de hidrocarburos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
trabajador-de-una-fabrica-industrial-de-pie-sobre-la-construccion-de-alta-metal-de-la-planta-de-produccion

La agenda del evento incluirá también un espacio para que precandidatos presidenciales compartan su visión sobre el futuro energético, económico, social y ambiental del país.

En un momento clave para el futuro energético y sostenible del país, el sector de
petróleo, gas y combustibles líquidos reunirá a expertos nacionales e internacionales para impulsar una
conversación profunda sobre sostenibilidad, transición energética, biodiversidad y desarrollo territorial. El IV Gran Foro ACP: Hechos de Sostenibilidad será un espacio para identificar retos, compartir soluciones y construir una agenda común hacia un desarrollo más equitativo, eficiente y sostenible. La cita tendrá lugar el 11 y 12 de junio en Cali.

Durante dos días, líderes empresariales, autoridades nacionales y regionales, académicos y organismos
internacionales abordarán los desafíos más urgentes y las oportunidades que hoy tiene Colombia para avanzar en su camino hacia la garantía de la seguridad energética y el cumplimiento de metas en materia de sostenibilidad.

«En un momento crucial para el futuro energético y ambiental de Colombia, el IV Gran Foro ACP: Hechos de Sostenibilidad se convierte en un espacio indispensable para construir alianzas sólidas, compartir conocimiento y trazar juntos el camino hacia un desarrollo sostenible que beneficie a todas las regiones y generaciones», destacó Frank Pearl, presidente de ACP.

La agenda del foro incluirá paneles de alto nivel y conversaciones estratégicas sobre: las tendencias
internacionales, desde la geopolítica hasta la inversión sostenible, que están marcando el rumbo de la industria y las políticas públicas; un balance y seguimiento a los compromisos de la COP16 sobre biodiversidad realizada el año anterior también en Cali; cómo hacer realidad una transición energética con visión territorial y social; cómo garantizar que transparencia y seguimiento participativo a la ejecución de las regalías en beneficio de las comunidades; y un diálogo sobre sostenibilidad en la cadena de distribución de combustibles líquidos, eficiencia energética, reducción de emisiones y buenas prácticas, entre otros temas.

Además de un espacio plural de diálogo con precandidatos presidenciales, quienes presentarán sus propuestas y reflexiones sobre el papel del sector energético en el desarrollo económico, social y ambiental de Colombia. El evento también será escenario de la entrega de los Premios Hechos de Sostenibilidad ACP 2025, un reconocimiento a iniciativas ejemplares impulsadas por empresas del sector que están transformando territorios, cerrando brechas y generando valor ambiental, social y económico en las regiones.

La construcción del desarrollo sostenible exige decisiones informadas, alianzas reales y una visión de país
compartida. El Gran Foro ACP será el escenario para reafirmar ese compromiso y avanzar en una conversación colectiva sobre el futuro energético y sostenible de Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

Logo Telefónica (1)
Avanza la estrategia en Hispam con los acuerdos obtenidos en Uruguay y Ecuador con Millicom. Telefónica Hispanoamérica presentó los resultados...

Llegó el momento de pasar el tarjetazo: Viaja con beneficios y ahorra en tu próximo destino

1. Imagen de Freepik.
Planificar tu próximo viaje puede ir de la mano de beneficios exclusivos. Por eso, del 28 de julio al 3...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: