La Nota Económica

Calidad de la movilidad en Colombia empeoró 5% entre 2021 y 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Movilidad

Cerca del 20% de los ciudadanos de ciudades principales, tarda 1 hora movilizándose a su lugar de trabajo o estudio, en otras palabras, sumando el tiempo ida y vuelta implica 20 días al año de tiempo en vigilia (tiempo productivo) movilizándose.

Con el fin de explorar la movilidad, reconocida por la OCDE como una de las variables que definen la calidad de vida y el crecimiento económico, SINNETIC, empresa de consultoría de datos e investigación, presentó a través de su observatorio Pulso Consumidor, los resultados del estudio anual ‘Movilidad: línea de base Colombia 2022’.

La primera dimensión analizada fue el tiempo de movilidad. El principal motivo de movilidad es ir y volver del lugar de trabajo o estudio. Según la investigación, en Colombia cerca del 20% de los consultados tarda más de una hora en llegar a su sitio de trabajo. En cuanto a los tiempos de retorno a casa, el 25% de los consultados reportan más de 1 hora de trayecto.

“La percepción de agilidad de la movilidad se ha afectado si comparamos enero 2022 vs. mismo periodo del año anterior. Para 2021 el 56% de los colombianos consideraban la movilidad de baja calidad y problemática. En la medición de este año la cifra crece a 61% en Colombia” asegura Gabriel Contreras, CEO de SINNETIC, firma autora del estudio.

¿Cuál es la percepción de los medios de transporte?

Ante la percepción de movilidad demorada, los medios alternativos como la bicicleta muestran un deterioro significativo. Para marzo de 2021, la favorabilidad de esta modalidad de transporte llegaba a 38%. Para enero de 2022 la favorabilidad llega apenas al 23%.

Para el caso de la bicicleta, la tendencia es estable con tendencia a la baja:

El taxi se mantiene estable en preferencia para ir al trabajo o lugar de estudio:

Al poner la lupa sobre el uso de plataformas de transporte (ridehailing) la tendencia de preferencia es al alza, según lo revela la investigación. La afectación de la movilidad podría llegar a incrementar la penetración de esta modalidad de transporte de 4.1% a 6.2%.

Por su parte se aceleró la preferencia de optar por una motocicleta en el país, según respondieron los encuestados:

Llama poderosamente la atención la preferencia por medios de transporte basados en derivados fósiles sobre las alternativas limpias altamente promocionada. Esto supone un reto de salud pública y un reto económico a administrar por parte de las marcas e interesados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: