La Nota Económica

Cáncer de mama: una mamografía oportuna puede hacer la diferencia en el éxito del tratamiento

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
mujeres cancer mama

El cáncer de mama es el que más afecta a las mujeres en el mundo, con 2,3 millones de casos y alrededor de 700 mil muertes registradas cada año.  

Según los datos oficiales más recientes, en Colombia se presentaron alrededor de 16 mil casos y 4.500 muertes en 2020, ubicándose como el tumor maligno más frecuente en el país por encima del cáncer de próstata, colon, estómago y pulmón. A esta situación, se le suma el hecho de que en el 2021 –según la Cuenta de Alto Costo– más de la mitad de los casos nuevos fueron diagnosticados en una etapa tardía.

Paradójicamente, el cáncer de mama resulta ser una de las patologías oncológicas con una alta tasa de supervivencia, cuando se diagnostica a tiempo. Por esta razón, en el mes del lazo rosa, la Clínica del Country puso en marcha la iniciativa “El cáncer es vida”, que exalta la importancia de la detección temprano e invita a realizar acciones preventivas concretas, como regalar una mamografía.

Asimismo, la institución busca resaltar un factor que los especialistas han identificado como determinante en el tratamiento de esta enfermedad: la atención integral de las pacientes. Es decir, que el manejo de cada caso esté a cargo de un grupo de especialistas que trabaje en equipo desde el inicio.

“La atención del cáncer de mama es un proceso que requiere varios pasos, por lo que es ideal contar con un manejo integral que le brinde a la paciente todo lo que requiere desde su primera consulta, durante el diagnóstico y dado el caso, durante el tratamiento de la enfermedad. En muchas ocasiones, el tiempo que transcurre entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento es la principal barrera para la supervivencia”, afirma el Dr. Juan Carlos Velásquez, jefe de Oncología de la Clínica del Country.

¿Qué implica el manejo integral del cáncer de mama?

De acuerdo con el estudio publicado en la revista de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, JCO Global Oncology, que analizó 11 mil pacientes de cáncer de mama y 1.332 muertes entre 2013 y 2015, en Colombia, es posible concluir que una atención desarticulada del paciente durante el primer año, después del diagnóstico, se asocia con una disminución de cuatro años en la supervivencia.

Primera consulta: aunque se recomiendan chequeos preventivos anuales después de los 40 años, habitualmente las pacientes acuden ante una sospecha por condición irregular del seno. En la consulta, el especialista examina las mamas y los ganglios linfáticos para detectar bultos u otras anomalías; si es necesario, solicita una imagen diagnóstica (mamografía y/o ecografía):

Mamografía de diagnóstico: se trata de una radiografía que busca cambios en el tejido mamario, que pueden no ser palpables; la mamografía de detección se realiza cada 12 meses, en mujeres mayores de 50 años que no presentan síntomas o anomalías en el seno.

Ecografía: la Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda que a aquellas mujeres con mayor densidad mamaria o pacientes más jóvenes se les realice una ecografía, pues permite obtener una imagen más detallada de la mama para su respectivo análisis.

Diagnóstico: si es necesario, el especialista remitirá a la paciente para que le realicen una biopsia, el único método definitivo para diagnosticar el cáncer de mama. La muestra obtenida permite determinar si efectivamente las células son cancerosas, la agresividad o grado del cáncer, y otros factores que puedan influir en el tratamiento.

Una vez el especialista diagnostica a una paciente con cáncer de mama, establecerá el estadio del cáncer. Para ello, se deben realizar estudios de imagen corporal complementarios (radiografía de tórax, ecografía de abdomen o tomografías y gammagrafía ósea) para determinar si el cáncer se ha propagado hacia otras partes del cuerpo (metástasis).

Tratamiento: varía dependiendo de cada caso, pueden incluir:

Tratamiento con quimioterapia, agentes biológicos, inmunoterapia o una combinación de los anteriores si se confirma metástasis o según el tipo de cáncer.

Intervención quirúrgica (cirugía), cuando la paciente no presenta metástasis y se encuentra en un estadio temprano, es remitida a cirugía; existen diferentes tipos dependiendo del grado de avance de la enfermedad:

Cirugía con conservación del seno (mastectomía parcial), en la que se elimina el cáncer y algo de tejido normal circundante.

Mastectomía, en la que se extirpa totalmente el seno incluyendo el tejido mamario y en ocasiones otros tejidos cercanos.

En ocasiones es necesario realizar quimioterapia previa a la cirugía para reducir el tumor antes de la intervención quirúrgica; posteriormente, es posible requerir radioterapia u otro tratamiento biológico u hormonal, según el tipo de cáncer.

“En la Clínica del Country este proceso, que comprende desde la primera consulta hasta iniciar el tratamiento y que involucra tanto la etapa diagnóstica imagenológico, y luego histopatológico, así como los estudios de extensión, la evaluación de condiciones concomitantes, la selección de la terapia y la colocación de catéter implantable para quimioterapia o la realización del procedimiento quirúrgico según el caso, tarda menos de un mes. Adicionalmente, un equipo de atención multidisciplinario con oncólogos, cirujanos, nutricionistas, psicooncólogas y terapeutas, entre otros, nos permite abarcar la enfermedad de una manera más integral y eficiente”, agrega el Dr. Juan Carlos Velásquez. 

La mamografía suele ser el primer paso para el abordaje inicial de la enfermedad, por eso, en octubre, la Clínica del Country brinda tarifas preferenciales para obsequiar una mamografía a aquellas mujeres cercanas como símbolo de vida, invitando a realizar una acción real que permita diagnosticar a tiempo esta enfermedad o cualquier anomalía que presente una paciente en relación a la salud de su seno.


 

 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: