La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
foto pagina web2

En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en soluciones de climatización, ventilación y aire acondicionado (HVAC) en Colombia, gracias a una visión estratégica basada en la innovación, la eficiencia energética y un modelo de servicio consultivo altamente especializado.

Fundada en 2012 en la ciudad de Bogotá, la compañía ha construido una trayectoria sólida en el desarrollo de proyectos integrales para sectores como salud, construcción, hotelería y corporativo. Su evolución ha estado marcada por un proceso de transformación que ha ampliado su portafolio, incluyendo hoy diseño, ingeniería, suministro, mantenimiento, servicios eléctricos y soluciones de automatización.

Crecimiento sostenido e innovación con propósito

El año 2020 representó un punto de inflexión para la compañía. En respuesta a los desafíos de la pandemia, CapitalAires enfocó su estrategia hacia soluciones de alta eficiencia y filtración de aire, adaptándose a las exigencias del sector salud con sistemas certificados bajo normativas técnicas especializadas. Desde entonces, su capacidad de respuesta y su apuesta por la mejora continua le han permitido sostener un crecimiento anual compuesto del 37% entre 2020 y 2024, superando los promedios del sector HVAC en el país.

Actualmente, el 70% de sus ingresos corresponde a proyectos HVAC, mientras que el mantenimiento representa el 17%, los proyectos eléctricos el 9%, el diseño el 2,3% y el suministro el 1,3%. Esta diversificación ha sido posible gracias a una estructura operativa eficiente y a una estrategia financiera enfocada en la rentabilidad. CapitalAires reporta un margen EBITDA por encima del promedio sectorial, reflejo de una operación sólida y bien gestionada.

Modelo consultivo y proyección sostenible

Una de las grandes apuestas de la compañía ha sido la implementación de un modelo de negocio consultivo, soportado en software especializado que permite evaluar con precisión tanto el desempeño técnico como financiero de los sistemas HVAC. Esto ha permitido a CapitalAires brindar soluciones personalizadas y de alto valor agregado para sus clientes.

Además, su compromiso con la calidad se ha traducido en la certificación bajo la norma ISO 9001 y en la creación de nuevas unidades de negocio, como la línea de proyectos eléctricos, que proyecta su certificación en julio de 2025.

Perspectiva empresarial y nuevos desafíos

De cara al futuro, CapitalAires se proyecta como una empresa clave en la transformación digital y sostenible del sector HVAC. Con operaciones en Bogotá y presencia en otras ciudades principales del país, la compañía avanza hacia la integración de soluciones basadas en tecnología VRF, IoT, automatización y servicios predictivos. Así mismo, trabaja en el fortalecimiento de su operación internacional y la consolidación de relaciones estratégicas con clientes institucionales y corporativos.

Más allá de los indicadores financieros, CapitalAires se ha destacado por su cultura organizacional enfocada en el talento humano, la colaboración y la administración efectiva del tiempo, pilares que han fortalecido la confianza de sus clientes y la fidelización de su equipo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: