La Nota Económica

Carlos Arango Uribe se retira como presidente de Constructora Bolívar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Constructora Bolívar

La Junta Directiva ha designado a Julián Andrés Perdomo Arango como nuevo Presidente de la compañía.

Miguel Cortes Kotal, Presidente Grupo Bolívar destacó la labor del presidente saliente de la Constructora Bolívar, a través del siguiente documento enviado a toda la organización:

Después de más de 40 años al frente de Constructora Bolívar S.A. y 47 años en el Grupo Bolívar, Carlos Arango Uribe se retira de la Presidencia de la compañía, dejando una huella imborrable que deja en la historia de la construcción en Colombia.

Carlos ha sido un líder inspirador. Su visión transformó a Constructora Bolívar en un referente de la industria, logrando que más de 250.000 familias en 38 ciudades y municipios hoy tengan un hogar propio. Bajo su liderazgo, la empresa no solo creció en impacto y alcance, sino que se convirtió en un ejemplo de sostenibilidad, responsabilidad social y excelencia.

Durante su gestión, casi 225.000 viviendas de interés social y prioritario fueron una realidad para miles de familias colombianas. Además, llevó a la compañía a ser reconocida como la empresa número uno en el sector de la construcción y la infraestructura en el Ranking de Reputación en Responsabilidad Social ESG, gracias entre otras cosas, a las más de 61 mil viviendas certificadas EDGE y los 6 macroproyectos certificados Ciudades y Comunidades Sostenibles LEAD, lo que refleja su compromiso con el desarrollo del país y la calidad de vida de sus habitantes.

Su liderazgo no solo transformó la empresa, sino que trascendió al sector. Como presidente de la Junta Directiva de Camacol Nacional, aportó su conocimiento y experiencia para fortalecer la industria de la construcción, impulsando su crecimiento y desarrollo sostenible.

Su trayectoria ha sido reconocida con importantes distinciones, entre ellas la Medalla Hernando Luque Ospina a la Vida y Obra, otorgada por la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI), y la Orden al Mérito Líder de la Construcción, Grado Medalla de Oro, de la Cámara Colombiana de la Construcción.

Es difícil encontrar las palabras exactas para agradecer todo lo que Carlos ha hecho por Constructora Bolívar, por el Grupo y por el país. Su legado es el de un líder cercano, íntegro y apasionado, que ha sabido construir no solo viviendas, sino confianza, oportunidades y progreso.

Para este nuevo capítulo en la historia de Constructora Bolívar, me complace anunciar que la Junta Directiva ha designado a Julián Andrés Perdomo Arango como nuevo Presidente de la compañía.

Julián, a quien muchos de ustedes conocen, ha sido parte de nuestra organización por más de 13 años. Como Gerente General de la operación en Cali, lideró un crecimiento extraordinario, alcanzando ventas anuales por más de $1 billón en la región. Su experiencia, compromiso y visión serán clave para continuar con la misión de construir un país con viviendas accesibles, sostenibles y de calidad.

Julián es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, con un MBA de la Universidad Externado de Colombia y una especialización en Economía de la Universidad de los Andes. Es un líder con una profunda sensibilidad social y un firme convencimiento de que la vivienda digna es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad más equitativa y próspera.

A Carlos, nuestro más profundo agradecimiento por su entrega, liderazgo y visión. Y a Julián, toda la confianza y el respaldo en este nuevo reto que asume.

Un abrazo para ambos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: