En Septiembre ACRIP Bolívar desarrolla el Evento más importante en gestión humana de Latinoamérica, esta organización con más de 65 años, ha trabajado por el desarrollo.
Los HR Top Leaders de toda Latinoamérica se dan cita en la Capital Histórica del Caribe este 25 y 26 de septiembre, para dialogar sobre temas de vanguardia que proponen abordajes novedosos ante los retos venideros en la gestión del talento; la propuesta temática del XIX Simposio Internacional y el XXIX Congreso Interamericano de Gestión Humana que organiza ACRIP Bolívar y la FIDAGH, respectivamente, comprende la innovación tecnológica, el futuro del trabajo, ecosistemas humanos y la colaboración para la sostenibilidad como ejes centrales.
El Hotel Estelar de Cartagena será el escenario de este encuentro, a la vez que acogerá 12 delegaciones internacionales de asociaciones miembros de la FIDAGH en toda Latinoamérica. Una cuota representativa de empresarios y líderes colombianos también estarán presentes; como muestra del compromiso por apostar al desarrollo competitivo de las organizaciones nacionales, ante los contextos laborales complejos de la actualidad.
La agenda será facilitada por conferencistas C-Suite de talla internacional con reconocimientos de firmas como The Chairman’s Club y la Revista Forbes, a la vez que cuentan con una robusta experiencia en estrategia, tecnología digital, negocios y formación del talento humano; así destacamos la participación como Key Lead Speaker de Jason Wild, CEO y fundador de Wise Consulting. Como Top Speakers participan:
- Denisse Goldfarb, autora y senior expert en futuro del trabajo desde Chile.
- Marcos Urarte, strategic consultant y presidente de PHAROS Consulting desde España
- Dr. Sergio Méndez, Director General del Panamerican Business School desde Guatemala
- Ignacio de Cillis desde Argentina, Víctor Mujica desde México y la colombiana Juliana Angarita, de las multinacionales Mercado Libre, Uber y Spin by FEMSA respectivamente.
“Las organizaciones necesitan espacios de reflexión, conexión y actualización para afrontar los desafíos del entorno laboral cambiante. Este Evento no solo permite conocer las últimas tendencias, sino también fortalecer redes de colaboración, inspirarse con experiencias exitosas y generar estrategias que impulsen el desarrollo del talento humano desde una mirada integral, sostenible y humana”. agrega Francisco Ruíz, Presidente de la Junta Directiva de ACRIP Bolívar,
De esta forma, queda claro que, el tejido empresarial debe conectarse con las tendencias del mercado para cubrir las particularidades de la demanda creciente con eficiencia; y así, aportar valor a las personas que conforman su estructura organizacional, como a los territorios que se benefician con sus operaciones estratégicas.
Conoce cada detalle de este encuentro internacional visitando la página web www.simposioacrip.org