La Nota Económica

Cartagena de Indias, por primera vez, sede del Encuentro Internacional de líderes de Banca Retail

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MG4998

Este año, los organizadores del evento fueron el WSBI, CaixaBank (España), Ceca Bank (España), la Asociación Alemana de Cajas de Ahorro DSGV (Alemania) y el Banco Caja Social, única entidad colombiana que hace parte del WSBI que además de organizador, fue el anfitrión del evento.

Según cifras del WSBI (Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Banca Minorista, por sus siglas en inglés), más de 1.400 millones de personas siguen excluidas de servicios financieros formales en todo el mundo. Por este motivo, cada año las entidades financieras asociadas al WSBI se reúnen para, además de promover el acceso a servicios financieros formales, trascender su labor mediante el desarrollo de capacidades sociales, financieras, digitales y emprendedoras para que las comunidades locales puedan desarrollarse y prosperar.

La reciente edición del Encuentro Internacional de Banca Retail se llevó a cabo por primera vez en Cartagena de Indias, Colombia, contando con el WSBI, CaixaBank (España), CecaBank (España), la Asociación Alemana de Cajas de Ahorro DSGV y el Banco Caja Social, única entidad colombiana que hace parte del WSBI como anfitriones del evento. El espacio, en el que se ven representados más de 6.000 cajas de ahorros y bancos minoristas que suponen 1.700 millones de clientes en el mundo, estuvo liderado Peter Simon director general del WSBI-ESBG y Diego Fernando Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social y presidente regional del WSBI para América y el Caribe. El cierre estuvo a cargo de Isidro Fainé, presidente del WSBI, y presidente de la Fundación La Caixa de España, cuyas reflexiones sobre la banca y el liderazgo cerraron con broche de oro el evento.

Durante la jornada, expertos de Alemania, España, Francia, Honduras, India, Marruecos, Perú, Colombia, entre otros, socializaron sus perspectivas sobre tendencias globales en Educación Financiera, Ciberseguridad y Finanzas Sostenibles. Para lograrlo, se contó también con la participación de grandes aliados como Movistar Empresas y Minsait, quienes intervinieron en la sesión de Historias de éxito en digitalización y ciberseguridad; haciendo de este un espacio de construcción colectiva entre el sector financiero y el sector de las telecomunicaciones.

“Hemos insistido en las características de banca minorista, regional y responsable de las instituciones aquí reunidas y, en ese contexto, la educación financiera y el desarrollo de capacidades es fundamental para que los servicios que ofrecemos se conviertan en palancas de desarrollo para los hogares y mipymes de la región”, resaltó Diego Fernando Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social y presidente Regional del WSBI para América y el Caribe.

En el Banco Caja Social el propósito que ha guiado a la Entidad lo largo de sus 112 años de historia y como empresa de Fundación Grupo Social, ha sido concebir una banca diferente incentivando la práctica del ahorro como instrumento económico y social, con especial vocación por los sectores populares, para acompañar y brindar oportunidades reales de progreso a quienes no las han tenido; ser parte del WSBI ratifica el compromiso con esa misión.

Sin duda, la creación de un lenguaje común entre entidades inspiradas en un propósito superior de contribuir al desarrollo de los mercados populares se convierte en una caja de resonancia para compartir reflexiones y hacerle frente a los a los desafíos propios de la humanidad y del mundo actual, ofreciendo una mirada desde otra perspectiva en la que el servicio y la inclusión de los menos favorecidos no es simplemente una oportunidad de negocio o una moda, sino el eje central de una actuación centenaria.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Transfiya VS Bre-B? La realidad de los pagos inmediatos en Colombia 

67ae16feeb308
El ecosistema de pagos en Colombia ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos años, impulsado por la necesidad...

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

25447
Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus...

De Colombia para el mundo: Tetr le abre las puertas a estudiantes emprendedores con fondos por USD$1 millón

Estudiantes
Se trata de una oportunidad de estudiar en universidades de renombre mundial mientras se van construyendo negocios en distintos países....

En el segundo trimestre de 2025, el Pacífico y el Caribe encabezan el crecimiento del empleo en Colombia

Expectativa de empleo Q2
Bienes de Servicio y Consumo (28%) y Servicios de Comunicación (27%) lideran las expectativas de contratación. ManpowerGroup Colombia ha publicado...

Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Cortesía de la CCB Gastrofest 2024
200 establecimientos serán seleccionados para recibir acompañamiento especializado en temas como sostenibilidad y mercadeo, un espacio en el Catálogo Gastrofest...

Del emprendimiento a la empresa formal: la clave para crecer sin riesgos

17606
Registrar tu sociedad te protege legalmente y abre nuevas oportunidades de crecimientoEn Colombia, país del emprendimiento, se cuenta con una...

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: