La Nota Económica

Casas de campo y fincas representan el 60% de las ventas de Ecoflow

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ecoflow

La compañía llegó a Colombia en 2021 y tiene como reto posicionarse en el mercado de los generadores de energía. En 2023 espera obtener una participación de mercado del 5%.

“Cortes de luz en barrios de Bogotá”, “suspensión del servicio eléctrico en Barranquilla”, “apagones en Bucaramanga para este viernes” son algunas de las noticias que todavía se ven en los medios de comunicación. En Colombia, las interrupciones en el servicio de energía en 2021 sumaron, en promedio, 28,79 horas (indicador Saidi), según la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica.

Si bien la calidad del servicio y la cobertura ha mejorado, todavía son muchos los inconvenientes que presenta el flujo de energía en el país, sobre todo en los municipios aledaños a las ciudades principales, donde la interconexión todavía no es óptima. Por esta razón, las estaciones de energía portátiles Ecoflow se han convertido en el principal aliado de estas zonas. Según Henry Calderón Polanía, distribuidor oficial de la marca en Colombia, las casas de campo y fincas representan el 60% de las ventas.

“En Colombia tenemos varias zonas que sin estar tan alejadas de las ciudades principales tienen mucha dificultad en el flujo de energía. Por esta razón, nuestros clientes están creciendo en municipios cercanos a las capitales, donde se están construyendo casas campestres, fincas o proyectos inmobiliarios que usan nuestro producto como respaldo cuando se va la luz”, explicó.

En este sentido, el distribuidor ha notado un crecimiento en las regiones que más sufren interrupciones en el servicio eléctrico. Es el caso de la región Caribe, que ha tenido un aumento en la participación de las ventas y ya asciende al 18% del total, destacándose Santa Marta por encima de Barranquilla o Cartagena.

“También hemos visto interés en zonas de la frontera con Venezuela, que compran el producto para llevarlo al país vecino. En muchas zonas una estación de energía se convierte en un producto de primera necesidad”, expresó Calderón.

Dentro del plan de expansión que tiene Ecoflow en el país se destaca que aspira a lograr una participación del mercado del 5% en 2023. Para lograr esto, busca especializarse en atención al Gobierno Nacional, es decir, apuntan a que las estaciones de energía portátiles las tengan en cuenta para ayudar en momentos de crisis y ser el suministro de energía de poblaciones y comunidades durante emergencias.

El producto se destaca por su versatilidad ya que se puede usar en exteriores, agroindustria, hogares, hasta cubrir comunidades enteras. EcoFlow abarca un espectro amplio de áreas para suplir soluciones energéticas, mediante el almacenamiento de energía limpia a través de sus paneles solares. Adicionalmente,  optimiza el gasto de electricidad, asegurando que el usuario pueda tener un uso inteligente del recurso.

De esta manera, las estaciones portátiles se convierten en el mejor aliado de aquellas zonas o personas que buscan tener un respaldo a los cortes de energía, ya sean generados por emergencias o porque el servicio es intermitente.

*SAIDI: Indicador de duración promedio de la interrupción por usuario durante el año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: