La Nota Económica

Cash cargo, la herramienta de financiación que ayudará a empresas de carga a facilitar sus operaciones tras el paro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mockup Tu Karga Cash Cargo 1 (1)

El país completa más de 20 días de paro nacional y uno de los sectores más afectados por la situación de orden público es el de transporte de carga, que ante el taponamiento de las vías públicas han presentado retrasos en su operación y en el peor de los casos, se han visto obligados a parar sus actividades.

Y es que según datos del Ministerio de Hacienda durante las primeras tres semanas de manifestaciones, el país ha perdido 484.000 millones de pesos al día, dejando seriamente afectadas las finanzas de sectores como el de transporte de carga, donde de acuerdo con la Federación de Empresarios de Transporte de Carga (Fedetranscarga), los transportadores han perdido 1,8 billones de pesos.

Pero, ¿cómo enfrentar este tema? En esa dirección, la ‘startup’ y plataforma de gestión de operaciones de carga TuKarga.com ha decidido crear una herramienta llamada “Cash Cargo” que busca reactivar a las empresas de transporte, a través de la colocación de recursos que mejoren su liquidez y le permitan agilizar sus operaciones tras el paro.

Se podrá acceder a esta solución económica a través de la plataforma tecnológica www.tukarga.com/cashcargo/. Allí las empresas de transporte de carga tendrán la posibilidad de mover todas las mercancías represadas a causa de la crisis social y responder al mismo tiempo por las operaciones de nuevos clientes, gracias al proceso de administración de carga y colocación de capital de trabajo que hará Tukarga.com por medio de esta herramienta.

De acuerdo con Eduardo Rivera, CEO de esta plataforma, este nuevo instrumento nace debido a que la banca tradicional no tiene productos especializados para el sector transporte ni las empresas de carga cuentan con los balances financieros idóneos para aplicar a créditos bancarios, debido a que el modelo de negocio actual no les permite tener un flujo de caja positivo. 

“Aquí nosotros asumimos las responsabilidades de caja y el tiempo que se demoran los generadores de carga para pagar. Por ejemplo, una empresa de transporte tiene un cliente que necesita mover 100 mil toneladas de un producto. Sin embargo, esta sólo tiene caja para movilizar 50 mil. Así que a través de Cash Cargo desplegamos por adelantado los recursos necesarios para cumplir con esta operación y con ello, los conductores obtienen a tiempo el pago de sus fletes sin costes adicionales y la empresa, el desembolso de su comisión”, explica Rivera.

Para tal fin, en su fase inicial, TuKarga.com dispondrá una bolsa de recursos de 2 millones de dólares con la que espera crecer 2x mensualmente en lo corrido del año y facilitar la reactivación de las operaciones logísticas de más de 3 mil empresas transportadoras del país.

Cabe resaltar que Cash Cargo es una herramienta que por medio de Tukarga.com hace su propio scoring financiero y operacional, generando liquidez en menos de una semana sin afectar los cupos de crédito de las empresas transportistas. A su vez, que proyecta en el medio plazo hacer sus primeras operaciones en algunos países de Centroamérica.

Según el más reciente informe de “Transporte en cifras”, elaborado por el Ministerio de Transporte, en Colombia, el sector de transporte de carga terrestre está conformado por cerca de 3.468 empresas habilitadas para prestar su servicio, de las cuales 1.734 se estima operan en la actualidad en los corredores viales de todo el territorio nacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: