La Nota Económica

Caso Viva Air: Más de $5.500 millones es el dinero en riesgo que reportan las Agencias de Viajes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
joven-telefono-aeropuerto

Serían más de 11.600 los pasajeros afectados en todo el país, con dicha decisión.

Con el objetivo de conocer el impacto que podría traer para las Agencias de Viajes, la reciente comunicación de Viva Air, sobre la suspensión de operaciones, ANATO realizó una encuesta a sus Asociadas. 

Dentro de los resultados obtenidos en dicho estudio, se reveló una suma superior a los $5.500 millones, que representaría el dinero en riesgo para ellas. Igualmente, se conoció que serían más de 11.600 los pasajeros afectados en todo el país, con dicha decisión. 

“Estamos muy preocupados. Como hemos mencionado anteriormente, los dineros de las ventas realizadas por las Agencias de Viajes, ya se encuentran en la aerolínea y por ello, no pueden ser ellas quienes deban responder a los viajeros con devoluciones. Como mediadoras, ellas están buscando ayudarles a los pasajeros al trámite para reacomodaciones y para que la aerolínea realice los reintegros”, explicó la presidente de ANATO, Paula Cortés Calle. 

Y agregó: “Esta problemática ya se había presentado anteriormente en el país con otras compañías aéreas y por ello habíamos pedido al Gobierno Nacional, una mayor revisión de la situación financiera de estas empresas para evitar que la suspensión de actividades de ellas, afectara a las Agencias de Viajes y al consumidor”. 

Cabe destacar que la participación de Viva Air, en el movimiento de pasajeros en vuelos domésticos durante enero fue del 20% y los principales destinos donde tenía la mayor participación en conectividad nacional eran Riohacha, con un 45%, Medellín, con 30%; Leticia, con 29%; Santa Marta, con 28%; San Andrés, con 25%; Cartagena, con 23%; Pereira, con 22%; y Pasto, con 20%.

A nivel internacional, y los principales destinos donde tenía la mayor participación en conectividad fueron Argentina, con 40%; Perú, con 29%; México, con 14%; Brasil, con 12%; y República Dominicana, con 11%. 

“Sabemos de varios reclamos de los pasajeros. Confiamos en que la Superintendencia de Industria y Comercio y la Superintendencia de Transporte obliguen a la aerolínea a la devolución del dinero o la reacomodación para evitar sanciones injustas a las Agencias de Viajes”, señaló la dirigente gremial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...