La Nota Económica

Catalina Ricaurte se une a Merck como Gerente General para Colombia y Ecuador

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CATALINA MERCK

La farmacéutica alemana cuenta con más de 500 años de experiencia en la fabricación de productos de salud, ciencia y tecnología.

El clúster de Colombia y Ecuador de Merck, compañía líder en ciencia y tecnología en el cuidado de la salud, ciencias de la vida y materiales electrónicos, anunció el nombramiento de Catalina Ricaurte como su nueva gerente general y general manager Healthcare para la región. La colombiana cuenta con más de 20 años de experiencia en los sectores de consumo masivo e industria farmacéutica, desempeñando roles destacados en empresas multinacionales como Pfizer y AbbVie, en las que lideró áreas de marketing, gestión comercial y gerencia general.

Ricaurte es ingeniera industrial de la Pontificia Universidad Javeriana con maestría en Marketing del CESA, y durante su trayectoria ha obtenido reconocimientos importantes tras la exitosa integración de Allegran y AbbVie en la región norte de América Latina, así como su liderazgo en el lanzamiento de la línea de negocio Upjohn de Pfizer, donde fue gerente general para la región andina.

“Estoy profundamente agradecida con Merck por este nombramiento. Estoy convencida que el hacer las cosas por los motivos correctos traerá consigo resultados positivos, siempre priorizando a los pacientes y sus familias” declaró Ricaurte.

Como nueva gerente, será responsable de la creación de un ambiente de trabajo inspirador, inclusivo y propicio para el desarrollo de los colaboradores, enfocado en consolidar el liderazgo de la empresa en el sector farmacéutico de Colombia y Ecuador, gracias a su portafolio de innovación y cuidado primario para mejorar la vida de miles de pacientes en ambos países.

Merck en Colombia

Merck, creada en 1668 tiene más de 60 años de experiencia en Colombia, con un enfoque especial en el desarrollo de los negocios farmacéuticos y químicos. Durante su estadía en el país, la empresa alemana ha integrado a empresas como Millipore y Sigma-Aldrich; y ha conseguido ser certificada como empresa con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) por parte del INVIMA.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: