La Nota Económica

CECODES lanza el Panorama de Transición Energética en Colombia con enfoque empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
3d-solar

El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES) entrega a las empresas colombianas una visión empresarial para cumplir con el objetivo mundial de 1.5°C, enfocado en la transición energética en Colombia y cómo desde CECODES acompañan al sector privado hacia un proceso de transición planeado, justo y progresivo.

Las empresas de todo el mundo deben comenzar y/o fortalecer la transición energética para mantener un espacio operativo seguro para sus negocios. Es ahora o nunca y el camino tendrá retos y oportunidades que junto con empresas más avanzadas podremos fortalecer.

CECODES lanzó el Panorama de Transición Energética en Colombia con enfoque Empresarial, un documento que servirá de guía base para todas las empresas colombianas dispuestas a avanzar en el cumplimiento de sus planes en eficiencia energética. En el evento de lanzamiento participó Nicolás Contreras, Director de Asuntos Externos y Ambiental de Corona; Luis Manrique, Coordinador de Capital Natural de CECODES; y Sergio Rengifo Caicedo, Director Ejecutivo de CECODES quienes compartieron sus experiencias y visiones a largo plazo de este camino de transformación.

Esta temática es un tema prioritario para entes públicos y privados, debido al compromiso adquirido para lograr el objetivo de carbono neutro al 2050. Las energías renovables son el socio imprescindible contra el cambio climático, pues, estas no emiten gases de efecto invernadero (GEI) en los procesos de generación de energía y ya hemos avanzado en este punto en Colombia. Por esto, los ejemplos inspiradores como Corona hacen parte del documento y el mensaje de Nicolás Contreras fue que  “sí se puede, es difícil, pero hay que saber estructurar los proyectos y buscar la manera de convencer a las áreas técnicas y financieras de que esto tiene un retorno más allá y nos impulsa a aportar a la transición energética en Colombia. Es una responsabilidad de todos y solo hay que buscar la manera.”

Es por esto que, desde CECODES, generaron una herramienta que permite materializar todas las ideas enfocadas en transición energética con enfoque empresarial alineados a distintos documentos de su casa matriz, el World Business Council For Sustainable Development (WBCSD). Así mismo, adaptó este conocimiento internacional y de vanguardia al contexto colombiano, el cual ha venido avanzando claramente hacia energías más limpias.

Este documento nace en el año 2022, donde CECODES en alianza con la Universidad Internacional de Valencia y con estudiantes del máster en energías renovables, decidieron trabajar para dar visibilidad y pasar de la teoría a la práctica en los dos primeros caminos dentro de la Visión 2050 del WBCSD, conocidos como energía y transporte y movilidad. Al respecto, Luis Manrique mencionó que: “este documento tiene las bases esenciales para que las empresas puedan tomar decisiones y la acojan como una herramienta que responde a las preguntas fundamentales para tener una línea base para fortalecer la transición energética sostenible”. 

Así mismo, este documento está enfocado con la Hoja de Ruta Empresarial para la Carbono Neutralidad de CECODES, la cual se encuentra alineada al WBCSD y a los desafíos que enfrentamos a nivel mundial como la emergencia climática y que han sido plasmados durante la COP27 y los Acuerdos de París. Por ello, Sergio Rengifo Caicedo, finalizó el espacio mencionando: “En la reciente Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático, COP 27, se estableció la necesidad de transformar los sistemas energéticos actuales, con el fin de garantizar seguridad energética para atender las necesidades en el suministro, así como fortalecer la fiabilidad y confianza en la distribución de la energía; adicionalmente, se reafirmó la necesidad de acelerar las acciones hacia una transición justa y lograr diversificar y fortalecer la generación de energía, a partir de fuentes renovables como: agua, aire, radiación solar, entre otras. Desde CECODES reafirmamos la urgencia de efectuar una transición energética justa, sin desconocer las bases que ya el país ha establecido a nivel técnico y normativo; precisando que la transición debe ser un proceso paulatino, progresivo y planeado”.

La transición energética, se ha convertido en una de las herramientas más importantes, pues, esta promueve la descarbonización en el mundo. Dentro de este documento CECODES busca poner en contexto y consolidar toda la información del marco regulatorio de la transición energética en el país y cómo pueden acompañar a las empresas y a los diferentes actores para que podamos lograr una hoja de ruta alineados a los grandes objetivos mundiales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: