La Nota Económica

Celebración del Día Internacional del Veganismo: Un compromiso con los animales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
pigs

El 1 de noviembre marca una fecha importante en el calendario mundial: el Día Internacional del Veganismo. Esta celebración honra y promueve un estilo de vida basado en el respeto a los animales y la toma de decisiones cotidianas que eviten su explotación.

«El veganismo es un llamado a la conciencia y a la responsabilidad», dice Maia Marazzo, Coordinadora de Políticas Alimentarias de la organización internacional de protección animal Sinergia Animal en América Latina. «Es una oportunidad para que las personas adopten un enfoque más ético y respetuoso con los animales en su vida cotidiana».

El origen de esta fecha se da en Inglaterra, en 1994, durante la celebración del cincuenta aniversario de la Vegan Society, cuando Louise Wallis, activista por los derechos de los animales y presidenta de la asociación, declaró el 1 de noviembre como el día internacional del veganismo. Sin embargo, el veganismo es mucho más antiguo, aunque ha crecido exponencialmente en los últimos años.

La importancia del veganismo

Marazzo señala que «el veganismo va más allá de una simple elección dietética; es una filosofía que abarca todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la alimentación a la moda, pasando por la cosmética». Así, en el Día Internacional del Veganismo, se destaca la importancia de adoptar prácticas y hábitos que no impliquen el sufrimiento de los animales ni su explotación en ninguna de sus formas.

No obstante, cambiar nuestros hábitos alimentarios es una de las formas más comunes e impactantes de empezar. La carne, los huevos, los lácteos y otros productos implican la cría, explotación y matanza de animales, a menudo en condiciones inhumanas.

Los datos más recientes sobre animales terrestres criados, mantenidos y sacrificados para el consumo revelan una cifra más alta que nunca: Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se calcula que cada año se sacrifican 92.200 millones de animales terrestres en el sistema alimentario mundial.

«La buena noticia es que no necesitamos comer animales para estar sanos y tener comidas deliciosas. Se ha demostrado que un patrón dietético basado en plantas tiene beneficios potenciales para la salud humana y podemos estar perfectamente sanos con esas dietas», comenta Marazzo, que es la responsable de dirigir el Reto Vegano 21 Días, orientando a la gente en la adopción de una dieta basada en plantas.

Es importante señalar que, en la mayoría de los artículos, se hace referencia a una dieta basada en plantas como aquella en la que predominan alimentos como verduras, frutas, semillas, frutos secos y cereales, pero que puede incluir alimentos de origen animal. Sin embargo, Marazzo confirma que una dieta totalmente vegetal tiene la capacidad de reunir los nutrientes necesarios para una vida sana.

Actualmente, se calcula que 79 millones de personas en todo el mundo llevan un estilo de vida vegano. «A través del reto 21 Días Veg, liderado por Sinergia Animal, más de 93.000 personas se han suscrito al programa. Queremos ayudar a la gente a tomar decisiones más conscientes y respetuosas con los animales, proporcionando apoyo online de nutricionistas y recetas sencillas basadas en plantas, de forma totalmente gratuita», concluye Marazzo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: