La Nota Económica

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Celema (1)

Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34 años, así como aquellos con hijos, son los más inclinados a adquirir productos que ofrezcan beneficios adicionales, como opciones con bajo contenido de azúcar o incluso sin azúcar. Asimismo, el reporte muestra la creciente demanda por opciones que no solo promuevan el bienestar, sino que también sean sostenibles.

El estudio destaca la importancia de la innovación en las empresas para responder a las expectativas de los consumidores. Por ello, muchas marcas han optimizado sus procesos de producción y selección de materias primas para garantizar productos que combinan calidad, funcionalidad y sostenibilidad. Un claro ejemplo es Celema, referente en la industria de alimentos, bebidas lácteas y vegetales, así como en productos derivados, entre otros, con propuestas diferenciadas y de alto valor.

«En Celema, la innovación no solo está presente en nuestros productos, sino también en la manera en que gestionamos nuestros procesos internos. Estamos constantemente optimizando nuestras líneas de producción, mejorando la eficiencia de nuestras operaciones y adoptando tecnologías que nos permiten ofrecer productos de calidad superior. La adaptabilidad y agilidad son fundamentales para nuestra empresa, lo que nos permite estar a la vanguardia de las tendencias del mercado y responder rápidamente a las necesidades de nuestros clientes. Desde la selección de materias primas hasta el control de calidad, cada etapa de nuestra producción refleja nuestro compromiso con la excelencia.» Destacó Andrés Orozco Gerente de Celema.

                                   Crédito: Lucas Cano

Uno de los ejemplos más claros de este enfoque innovador es su portafolio de productos funcionales, como el Kéfir, una bebida probiótica que contiene 9 tipos de bacterias vivas que mejoran la digestión y refuerzan el sistema inmunológico. Con un proceso de fermentación controlado, el Kéfir de Celema es ideal para quienes buscan una opción natural para mantener su salud intestinal. Además, la mantequilla Ghee de Celema, sin lactosa ni caseína, se posiciona como una alternativa saludable y fácil de digerir para quienes buscan mejorar su bienestar digestivo.

Gracias a su capacidad instalada, Celema se distingue por la agilidad de procesos de producción y desarrollo de productos. Esta capacidad de ejecución rápida y eficiente le permite adaptarse de manera flexible a los cambios en las demandas del mercado y responder a las necesidades de sus clientes con una velocidad que representa un factor diferencial en el mercado.

Otro aspecto para resaltar es su capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado y satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores. Desde la reducción de azúcares en sus productos hasta la inclusión de ingredientes funcionales que apoyan la salud digestiva, la compañía ha demostrado una capacidad excepcional para ajustar su oferta a las preferencias del consumidor de hoy en día. Este enfoque integral ha permitido que Celema se consolide como un aliado clave en la industria, generando un impacto positivo en el bienestar de los consumidores, al tiempo que reafirma su compromiso con el entorno y las comunidades en las que opera.

Recientemente, la empresa fue reconocida en la convocatoria PotencIA – Sofistificación de Soluciones Tecnológicas 2024, organizada por el Ministerio TIC y la Universidad Nacional, convirtiéndose en la primera empresa de Caldas en recibir este importante reconocimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: