La Nota Económica

Cementos Argos confirma venta de acciones en Summit Materials por USD 2.875 millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2024-11-25 a las 13.04.51_3f370420

Summit Materials, empresa estadounidense de agregados y concreto, donde Argos participa, firmó un acuerdo definitivo para ser adquirida por Quikrete Holdings, compañía del segmento de materiales de construcción listos para usar. La transacción establece un precio de USD 52,5 por acción, lo que representa un valor empresarial de USD 11.500 millones. Cementos Argos, con una participación del 31% en Summit, recibirá USD 2.875 millones por la venta de sus acciones.

El pago equivale a COP 10.000 por acción de Cementos Argos y se suma a USD 1.200 millones obtenidos en enero de este año, además de USD 445 millones en distribuciones especiales realizadas entre 2022 y 2023. En total, Argos habrá recibido USD 4.520 millones por sus operaciones en Estados Unidos, un monto equivalente a un múltiplo de 15,4x sobre el Ebitda de Argos USA en 2023.

Desde su entrada al mercado estadounidense en 2005, Argos ha generado una tasa interna de retorno anual del 20 % en USD y del 25 % en COP. Con los recursos obtenidos, la compañía iniciará la evaluación de oportunidades de reinversión en mercados estratégicos como Estados Unidos y América Latina, priorizando la industria de materiales de construcción.

Durante su presencia en el mercado estadounidense, Argos ha participado en proyectos emblemáticos como el Estadio Mercedes Benz en Georgia, la Planta de Coca Cola en Houston, el parque acuático Volcano Bay de Universal Studios en Orlando y centros operativos de empresas como FedEx, Facebook, Amazon y Disney.

Este paso reafirma la estrategia de Argos de expandir su exposición en el mercado estadounidense y explorar nuevas oportunidades de negocio en ese país. La Junta Directiva evaluará el uso de los recursos obtenidos, con énfasis en reinversiones en Estados Unidos y en la industria de materiales de construcción, sector donde la compañía ha demostrado su capacidad para identificar y desarrollar oportunidades de valor.

La transacción, aprobada por las juntas directivas de ambas empresas, está sujeta a aprobaciones regulatorias y se espera que se cierre en la primera mitad de 2025.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: