La Nota Económica

Cementos Argos reportó desempeño financiero sólido en el tercer trimestre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Planta-Cartagena-2-3574x2680-08c19240-4286-4699-be8d-e8206e0aa5a4-scaled

Argos, empresa del Grupo Argos, continúa consolidándose como una compañía altamente rentable y enfocada en generar valor para sus inversionistas. Al cierre del tercer trimestre de 2024, la cementera registró una expansión acumulada de 235 puntos básicos en su margen ebitda, el cual se ubica en el 22,2 %; y alcanzó un nivel de apalancamiento medido en términos de deuda neta / ebitda de 2.2 veces, lo que afianza su posición para explorar nuevas oportunidades de crecimiento. 

Estos resultados están respaldados por el programa de generación de valor “de la mina al mercado”, que está concebido como un programa estratégico enfocado, entre otras cosas, en mejorar la confiabilidad de las plantas, desarrollar herramientas que permitan controlar los costos de la compañía y ser la mejor opción para los clientes, todo ello con la finalidad última de producir resultados financieros excepcionales y generar valor para los distintos grupos de interés.


De manera acumulada, la compañía logró ingresos consolidados de 4 billones de pesos y un ebitda de 887.000 millones de pesos, con un aumento del 6,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El volumen total acumulado de cemento despachado al cierre del tercer trimestre se ubicó en 7 millones de toneladas, con una disminución del 4,8 %, mitigada con mejoras operacionales y ahorro de costos. En despachos de concreto acumulados, se llegó a 2 millones de metros cúbicos, con una reducción del 4,6 % respecto a 2023, atribuible a factores de mercado en Colombia, pero compensada por el enfoque en rentabilidad sobre volumen.

En términos de generación de valor a los accionistas, con la inclusión de la acción en los índices MSCI y FTSE, la compañía cumplió satisfactoriamente con todos los hitos que se había trazado para el 2024 dentro de su programa SPRINT 2.0, que busca cerrar la brecha entre el valor fundamental y el valor de mercado de la compañía


La inclusión de la acción ordinaria en estos índices se dio como resultado de la conversión de acciones preferenciales en ordinarias ejecutada en mayo, que atrajo flujos de compra a la acción ordinaria de 613.000 millones de pesos durante agosto y septiembre, meses durante los cuales se dio el rebalanceo de los índices. Esto constituye un hito no sólo para la acción de Cementos Argos, sino también para el mercado de valores colombiano, que al tener un cuarto constituyente en el índice MSCI de mercados emergentes, se aleja de la posibilidad de ser degradado a mercado frontera. 

La implementación de SPRINT 2.0 logró beneficios concretos como el incremento de la liquidez de la acción, con un aumento de 12 veces en el volumen diario de operaciones y una mejora alrededor del 300 % en el retorno total para los accionistas (TSR), desde el lanzamiento el año pasado de la primera versión del programa. 

La compañía sigue trabajando para diseñar y ejecutar alternativas adicionales que sigan contribuyendo al cierre de esta brecha.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: