La Nota Económica

Cencosud Media analiza la temporada navideña 2024, proyectando un crecimiento del gasto promedio de +22 %

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cenco_navidad

Cencosud Media, la unidad de retail media de Cencosud y referente en el sector, con su equipo experto en data, revela insights valiosos a través de sus proyecciones para la temporada navideña 2024. Basándose en el análisis de comportamiento de compra de los consumidores de Cencosud Colombia en las tiendas Jumbo y Metro, así como en sus eCommerce, anticipa un crecimiento significativo en las compras de los colombianos, impulsado por un aumento del gasto promedio de +22% en comparación con la edición 2023. Este incremento está liderado por la creciente demanda en categorías como alimentos, tecnología y juguetes, donde las compras en tienda física representan +96% del total.

El periodo de compras navideñas comienza con fuerza desde seis días antes de Navidad y alcanza su punto máximo el 23 de diciembre. Además, el 40% de los clientes que comprarán esta temporada en Cencosud, ya lo hicieron el año anterior.

En la categoría de alimentos, las carnes elaboradas destacan con un crecimiento proyectado del 405%, seguidas por cervezas importadas (128%) y refrescos (45%). Por otro lado, los productos no alimentarios también tendrán una fuerte demanda: se espera un crecimiento en juguetes de 85%, en celulares de 46% y en televisores de 14%. Las categorías con mayor aumento en unidades vendidas incluirán carnes frías, consolas, cervezas, televisores y juguetes.

El perfil de los compradores muestra que las mujeres representan el 64% del total, mientras que la Generación X lidera con un 37%. Bogotá se consolida como el mercado principal, concentrando el 30% de las ventas.

Las tendencias de búsqueda orgánica en los eCommerce de Cencosud reflejan la popularidad de productos para celebrar estas fechas como la cerveza, pavo, vino, whisky, aguardiente y juguetes. Según datos de Google Colombia, el 83% de los consumidores investigarán más antes de comprar en comparación con hace dos años, y el 62% planea dedicar más tiempo a explorar opciones. En este contexto, la financiación y los descuentos estratégicos se posicionan como elementos clave para atraer a los compradores.

Cencosud Media proyecta una temporada navideña dinámica, con un panorama optimista marcado por un aumento en el gasto promedio y un crecimiento destacado en categorías clave. Estas proyecciones reafirman el compromiso de la compañía de entender quién, cómo y cuándo compran los consumidores, y anticiparse a las necesidades a través de su ecosistema 360°, consolidándose como un referente en el mercado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: