La Nota Económica

Central Cervecera de Colombia celebra el Día Mundial de Basura Cero con un evento exclusivo para empresas líderes del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

digital-screen-with-environment-day

En conmemoración del Día Mundial de Basura Cero, celebrado el pasado 30 de marzo, la Organización Zero Waste eligió a Central Cervecera de Colombia como un referente de sostenibilidad y gestión de residuos, destacando su reciente certificación como Basura Cero.

Como parte de este reconocimiento, llevó a cabo un evento especial en el que representantes de empresas líderes en sostenibilidad como Falabella, Davivienda y Auteco realizaron un tour por la planta de producción de Central Cervecera, ubicada en Sesquilé, Cundinamarca, conocida por sus logros en sostenibilidad ambiental.

“Estos logros son un reflejo del firme compromiso de Central Cervecera con la sostenibilidad y el cuidado del planeta. Ser reconocidos como una empresa Basura Cero demuestra que nuestras acciones no solo cumplen con altos estándares ambientales, sino que también impulsan un cambio significativo en nuestra industria y comunidad», afirmó Felipe Mejía, Gerente General de la compañía.

Es importante destacar que, Central Cervecera de Colombia recibió, por parte del Icontec, las certificaciones de Basura Cero, y como empresa Carbono Neutro, consolidándose como la primera empresa del sector cervezas y maltas del país en alcanzar estos hitos.

Además, la certificación como empresa Basura Cero reconoce su implementación de un sistema de gestión integral de residuos sólidos, logrando la valorización energética del 100 % de los residuos ordinarios y alcanzando una tasa de reciclaje general superior al 95 %.

Desde julio de 2024, Central Cervecera no dispone residuos en rellenos sanitarios, reutiliza más del 15 % de los materiales que utiliza y ha optimizado sus ciclos de envasado en vidrio y procesos de reducción del uso de plásticos. Estos esfuerzos le han permitido recibir la certificación Basura Cero en categoría Oro.

Con esta visita guiada a la planta de Sesquilé, Central Cervecera reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su compromiso por seguir implementando prácticas que contribuyan a un futuro más limpio y responsable.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: