La Nota Económica

Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con la gestión sostenible en el Día Mundial del Agua

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
WhatsApp Image 2025-03-21 at 09.46.39

La compañía ha disminuido un 21% el consumo de agua por hectolitro producido en los
últimos dos años, gracias a tecnologías de ahorro y estrategias de uso racional del recurso.

En el marco del Día Mundial del Agua, Central Cervecera de Colombia refuerza su compromiso con la gestión responsable de este recurso vital, destacando las iniciativas que la posicionan como un referente en la industria para el uso eficiente y sostenible del agua. En un contexto donde la crisis hídrica es un desafío global, la compañía viene implementado estrategias innovadoras que contribuyen a la seguridad
hídrica y a la preservación de los recursos naturales.

En respuesta al uso intensivo de agua en la industria cervecera y ante el constante racionamiento que enfrenta gran parte del país por causa del fenómeno de La Niña, Central Cervecera de Colombia reconoce la importancia crítica de gestionar los recursos hídricos de manera eficiente. Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, la compañía ha adoptado prácticas para minimizar su impacto ambiental, reducir el consumo de agua y garantizar el acceso seguro a este recurso para las futuras generaciones.

«Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, nos hemos enfocado en implementar prácticas que minimicen nuestro impacto ambiental y aseguren el acceso al agua para las generaciones futuras. Entendemos que la crisis del agua que afecta a nuestra industria demanda una acción colectiva y estamos comprometidos en liderar con el ejemplo, promoviendo un uso consciente y responsable del agua en todas nuestras operaciones» afirmó Felipe Mejía, gerente general de la compañía.

Estrategia integral para una gestión eficiente del agua
Central Cervecera de Colombia ha estructurado su estrategia de gestión del agua en tres pilares fundamentales: eficiencia hídrica en sus procesos productivos, tratamiento y reutilización de aguas residuales, y protección de fuentes hídricas.

  1. En cuanto a la eficiencia hídrica, la compañía ha implementado tecnologías avanzadas de ahorro de agua, logrando una reducción del 21 % en el consumo por hectolitro producido en los últimos dos años. Además, ha desarrollado sistemas de reciclaje y reutilización del agua en diversas etapas de la producción, optimizando su uso de manera sostenible.
  1. En cuanto al tratamiento y reutilización de aguas, la empresa opera una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) donde se realiza la limpieza del agua usada y las aguas residuales para que pueda ser devuelto de forma segura al medio ambiente. Este sistema no solo garantiza la calidad del agua vertida, sino que también genera biogás utilizado como combustible en las calderas, lo que reduce el consumo de gas natural y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) es en donde el agua potable recibida es ultrafiltrada para eliminar sólidos suspendidos y disueltos en el agua y posteriormente es filtrada en purificadores de carbón para eliminar cualquier sabor o compuestos orgánicos.
  1. El compromiso de Central Cervecera con la protección de fuentes hídricas se materializa a través de su participación activa en el Fondo de Agua de Bogotá, ‘Agua Somos’, que trabaja en la conservación de las cuencas abastecedoras de la Sabana y el Distrito Capital. Además, la compañía impulsa iniciativas que promueven la gestión responsable del agua entre actores clave y contribuyen al acceso al mínimo vital de este recurso, beneficiando a cerca de 600 familias en los municipios de Tocancipá y Sesquilé.

Con estas acciones, Central Cervecera de Colombia reafirma su papel como líder en la gestión sostenible del agua en la industria cervecera. En el Día Mundial del Agua, la compañía invita a otras empresas, comunidades y actores del sector a sumarse a un esfuerzo conjunto para proteger este recurso esencial y garantizar un futuro viable para las próximas generaciones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: