La Nota Económica

CENTROS DE ANÁLISIS DE DATOS IMPULSARÁN EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Unisono-min

Con el auge de las compras online durante la pandemia, son más los datos que se encuentran en la red y las acciones que se pueden medir. Unísono tiene proyectadas ventas por un valor de 700.000 euros de este servicio en Colombia durante 2021.

Unísono, consultora multinacional en Business Process Services y Contact Center, en su análisis sobre las tendencias del comercio en 2021, identificó que los centros de análisis de datos serán un factor clave para implusar el crecimiento del comercio en medio de la consolidación del e-commerce y de la evolución de las empresas, que cada vez más están transformando los puntos de venta en centros de experiencia, en show rooms y en lugares para recoger las compras que se hacen en línea.

María del Pilar Barrios, Country Manager de Unísono en Colombia, asegura que la conciencia sobre la necesidad del data análisis se ha incrementado y que en manos de expertos es una herramienta indispensable para consolidar las estrategias y obtener mejores resultados en medio de un entorno en constante cambio, dado que facilitan la toma de decisiones más acertadas a través de la definición de resultados predictivos con la más sofisticada tecnología, pero solo el 5% de los datos son utilizados.

Con el impulso que tomaron las compras online durante la pandemia, son más los datos que se encuentran en la red y las acciones que se pueden medir.  En Colombia, las transacciones online alcanzaran el 8,5% de participación del PIB nacional y un crecimiento de 11% semanal según la Cámara de Comercio Electrónico.

“Las empresas necesitan dejar de hablar con extraños y hacer uso de las opciones que brindan las nuevas tecnologías para conocer a los clientes y prospectos, brindarles mejores experiencias, agregarles valor en cada interacción y entregar mejores resultados al negocio, más en los tiempos actuales”, asegura Barrios, quien tiene proyectadas ventas por un valor de 700.000 euros de este servicio en Colombia durante 2021.

Estudios demuestran que en la medida en que más datos se analicen, las compañías podrán ofrecer mejores experiencias a sus clientes y según expertos, al aumentarse el 10% de acceso a los datos, puede generarse más ingresos netos adicionales lo cual impulsará el crecimiento del comercio en particular, y de cualquier sector, inclusive a nivel de gobierno.

Ejemplo de ello es el logro de una compañía de seguros que con la implementación de herramientas de Smart Analytics, para lograr bases más homogéneas, alcanzó mejores resultados en sus ventas incrementando la conversión en un 22%, duplicó el número de ventas sobre los registros trabajados, optimizó los prospectos de las bases de datos y utilizó un 39% menos de registros por venta.

Elegir la estrategia que más se ajuste al negocio dependerá, en gran medida, del análisis minucioso de los datos, un insumo relevante para transformarlo en oportunidades de negocio y tomar decisiones más informadas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tequendama: 77 años de historia, contados desde dentro

fachada
Por: Catalina Velandia Salcedo Desde 1948, en la emblemática calle 26, entre carreras 10ª y 13, comenzó a escribirse una...

Pollo Shares 2025: avicultores colombianos donarán más de 375 mil raciones de pollo a niños en riesgo de desnutrición

Pollo Shares
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) anunciaron la...

Cali refuerza su confianza inversionista: más de 3.000 empleos formales se han creado con la inversión extranjera

Cali
El trabajo articulado entre Invest Pacific y la Alcaldía de Cali para impulsar el crecimiento de la inversión extranjera continúa...

Medellín se suma al plan de expansión de Despegar con la apertura de tres nuevas tiendas físicas

Despegar -
Medellín, reconocida por su relevancia turística y su conectividad aérea, se suma al plan de expansión de Despegar con la...

Reformas tributarias: la urgencia de un cambio estructural

Juan David Velasco (1)
Por Juan David Velasco, socio de Impuestos en Baker McKenzie Colombia En Colombia se ha vuelto costumbre tramitar reformas tributarias...

CEIBA 2025: La Cumbre de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras

CEIBA--
América Latina y el Caribe se prepara para el evento de biodiversidad más importante de 2025 con la llegada de...

Visa y Grupo Aval ofrecen experiencias únicas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 26

Imagen de WhatsApp 2025-09-05 a las 08.58.39_42bb2abd
Visa y Grupo Aval anunciaron una alianza exclusiva en Colombia para ofrecer a sus usuarios experiencias únicas rumbo a la...

Con el Plan Ideal, ahora Compensar también es Medicina Prepagada

Compensar - Medicina
Programa personalizado de bienestar integral, una de las mejores tarifas del mercado frente a planes de su misma categoría y...

Lanzan primera Clínica de Propiedad Intelectual en Colombia con programa gratuito

Clínica propiedad intelectual PORTADA
La División de Propiedad Intelectual para las Empresas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Asociación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: