La Nota Económica

CENTROS DE ANÁLISIS DE DATOS IMPULSARÁN EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Unisono-min

Con el auge de las compras online durante la pandemia, son más los datos que se encuentran en la red y las acciones que se pueden medir. Unísono tiene proyectadas ventas por un valor de 700.000 euros de este servicio en Colombia durante 2021.

Unísono, consultora multinacional en Business Process Services y Contact Center, en su análisis sobre las tendencias del comercio en 2021, identificó que los centros de análisis de datos serán un factor clave para implusar el crecimiento del comercio en medio de la consolidación del e-commerce y de la evolución de las empresas, que cada vez más están transformando los puntos de venta en centros de experiencia, en show rooms y en lugares para recoger las compras que se hacen en línea.

María del Pilar Barrios, Country Manager de Unísono en Colombia, asegura que la conciencia sobre la necesidad del data análisis se ha incrementado y que en manos de expertos es una herramienta indispensable para consolidar las estrategias y obtener mejores resultados en medio de un entorno en constante cambio, dado que facilitan la toma de decisiones más acertadas a través de la definición de resultados predictivos con la más sofisticada tecnología, pero solo el 5% de los datos son utilizados.

Con el impulso que tomaron las compras online durante la pandemia, son más los datos que se encuentran en la red y las acciones que se pueden medir.  En Colombia, las transacciones online alcanzaran el 8,5% de participación del PIB nacional y un crecimiento de 11% semanal según la Cámara de Comercio Electrónico.

“Las empresas necesitan dejar de hablar con extraños y hacer uso de las opciones que brindan las nuevas tecnologías para conocer a los clientes y prospectos, brindarles mejores experiencias, agregarles valor en cada interacción y entregar mejores resultados al negocio, más en los tiempos actuales”, asegura Barrios, quien tiene proyectadas ventas por un valor de 700.000 euros de este servicio en Colombia durante 2021.

Estudios demuestran que en la medida en que más datos se analicen, las compañías podrán ofrecer mejores experiencias a sus clientes y según expertos, al aumentarse el 10% de acceso a los datos, puede generarse más ingresos netos adicionales lo cual impulsará el crecimiento del comercio en particular, y de cualquier sector, inclusive a nivel de gobierno.

Ejemplo de ello es el logro de una compañía de seguros que con la implementación de herramientas de Smart Analytics, para lograr bases más homogéneas, alcanzó mejores resultados en sus ventas incrementando la conversión en un 22%, duplicó el número de ventas sobre los registros trabajados, optimizó los prospectos de las bases de datos y utilizó un 39% menos de registros por venta.

Elegir la estrategia que más se ajuste al negocio dependerá, en gran medida, del análisis minucioso de los datos, un insumo relevante para transformarlo en oportunidades de negocio y tomar decisiones más informadas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: