La Nota Económica

CENTROS DE ANÁLISIS DE DATOS IMPULSARÁN EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Unisono-min

Con el auge de las compras online durante la pandemia, son más los datos que se encuentran en la red y las acciones que se pueden medir. Unísono tiene proyectadas ventas por un valor de 700.000 euros de este servicio en Colombia durante 2021.

Unísono, consultora multinacional en Business Process Services y Contact Center, en su análisis sobre las tendencias del comercio en 2021, identificó que los centros de análisis de datos serán un factor clave para implusar el crecimiento del comercio en medio de la consolidación del e-commerce y de la evolución de las empresas, que cada vez más están transformando los puntos de venta en centros de experiencia, en show rooms y en lugares para recoger las compras que se hacen en línea.

María del Pilar Barrios, Country Manager de Unísono en Colombia, asegura que la conciencia sobre la necesidad del data análisis se ha incrementado y que en manos de expertos es una herramienta indispensable para consolidar las estrategias y obtener mejores resultados en medio de un entorno en constante cambio, dado que facilitan la toma de decisiones más acertadas a través de la definición de resultados predictivos con la más sofisticada tecnología, pero solo el 5% de los datos son utilizados.

Con el impulso que tomaron las compras online durante la pandemia, son más los datos que se encuentran en la red y las acciones que se pueden medir.  En Colombia, las transacciones online alcanzaran el 8,5% de participación del PIB nacional y un crecimiento de 11% semanal según la Cámara de Comercio Electrónico.

“Las empresas necesitan dejar de hablar con extraños y hacer uso de las opciones que brindan las nuevas tecnologías para conocer a los clientes y prospectos, brindarles mejores experiencias, agregarles valor en cada interacción y entregar mejores resultados al negocio, más en los tiempos actuales”, asegura Barrios, quien tiene proyectadas ventas por un valor de 700.000 euros de este servicio en Colombia durante 2021.

Estudios demuestran que en la medida en que más datos se analicen, las compañías podrán ofrecer mejores experiencias a sus clientes y según expertos, al aumentarse el 10% de acceso a los datos, puede generarse más ingresos netos adicionales lo cual impulsará el crecimiento del comercio en particular, y de cualquier sector, inclusive a nivel de gobierno.

Ejemplo de ello es el logro de una compañía de seguros que con la implementación de herramientas de Smart Analytics, para lograr bases más homogéneas, alcanzó mejores resultados en sus ventas incrementando la conversión en un 22%, duplicó el número de ventas sobre los registros trabajados, optimizó los prospectos de las bases de datos y utilizó un 39% menos de registros por venta.

Elegir la estrategia que más se ajuste al negocio dependerá, en gran medida, del análisis minucioso de los datos, un insumo relevante para transformarlo en oportunidades de negocio y tomar decisiones más informadas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: