La Nota Económica

CEO de Cryptomarket: “América Latina está generando regulaciones bastante interesantes para el ecosistema fintech”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Maria Fernanda

La abogada y doctora en Business Management, la chilena María Fernanda Juppet, afirma que las fintech debieran ser capaces, en los próximos años, de cumplir con los requerimientos regulatorios sin perder su capacidad de innovación, creación y nuevos criterios.

LA chilena María Fernanda Juppet asumió como CEO de la fintech Cryptomarket, empresa líder en el rubro de las criptomonedas en América Latina. Con esto, la joven abogada se convirtió en la primera mujer en liderar empresas del rubro, además de implementar un ambicioso plan de crecimiento que desde agosto de este año la tiene radicada en Irlanda.

Sobre la compañía la profesional explica que “Cryptomarket surge el año 2016 en Chile como uno de los primeros exchanges de criptomonedas en América Latina y se fue expandiendo de manera gradual en los años siguientes, partiendo por Argentina, Brasil, Colombia, Perú, de tal manera de ir fortaleciendo su presencia en la región, pero vamos por más. Por esta razón, este año, lo hemos definido como estratégicamente como parte de la expansión y el inicio de operaciones en el mercado europeo. Por esta razón, actualmente, estoy radicada en Irlanda donde iniciamos este proceso hace dos años y estamos avanzando, en materia regulatoria, ante el Banco Central de Irlanda para trabajar como exchange desde este territorio al resto del mundo”.

Respecto de su visión para América Latina, Juppet enfatiza que “América Latina, en su conjunto, está generando regulaciones bastante interesantes para el ecosistema fintech. Aquí resulta especialmente desafiante revisar y conocer como están trabajando, las empresas del rubro, en materia de bancos u otros instrumentos de pago. En mi visión, creo que el gran desafío que van a tener las fintech en los próximos años es ser capaces de cumplir con los requerimientos sin perder su capacidad de innovación, su capacidad de creación y de establecer nuevos criterios”.

El panorama en América Latina

La CEO de Cryptomarket indica que “si observamos en detalle lo que está pasando en América Latina, particularmente lo que respecta a procesos inflacionarios con un alto grado de intervención estatal (como es el caso de Argentina) observamos que las fintechs son la opción que está prefiriendo el público para mantener el control de sus finanzas y lograr sortear el vendaval inflacionario. Me atrevo a decir que, en la actualidad, las fintech son un gran espacio de democratización de las finanzas, de eliminación de los límites territoriales y, por lo tanto, son uno de los grandes íconos de defensa de la libertad económica de las personas, las empresas, etc”.

¿Qué está pasando en Chile?

Juppet, que es además Máster en Derecho Corporativo de la Universidad de Berkeley (USA), dice que “es muy importante aplicar criterios y en eso la Comisión para el Mercado Financiero está haciendo un gran trabajando, convocando, a través de mesas, a diversos actores de la industria para definir criterios, fijar bordes y establecer reglas del juego claras. Y en el caso de Chile bien podemos afirmar que es un ejemplo de inclusión financiera para el resto del continente y esperamos seguir haciéndolo en una industria que hoy, con mercados a la baja, es la única que está creciendo con firmeza y haciendo las cosas bien”, concluyó la CEO de Cryptomarket.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

POR PRIMERA VEZ EN COLOMBIA,UNA NAVIDAD ESTARÁ INFLADA DE MAGIA

WhatsApp Image 2025-11-12 at 4.29.06 PM
Plaza Imperial será la sede donde esculturas monumentales hechas de globos naturales y biodegradables cobrarán vida ante millones de visitantes....

Pese a las barreras del crédito, mujeres y jóvenes lideran el 70% de las mipymes que acceden a financiación digital en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-11 at 3.11.35 PM
            •          De acuerdo con registros internos de Kito, el 70% de los beneficiarios de crédito digital para mipymes son...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: