La Nota Económica

Cero IVA en la entrada que pagan los transportadores al ingresar a las centrales mayoristas de abastos en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-12-12 at 2.45.19 PM (3)

El ahorro para los transportadores por el no cobro del IVA será aproximadamente de 50 mil millones de pesos.

Con la sanción Presindencial de la Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social, las 14 centrales mayoristas de abastos en el país dejarán de cobrar el impuesto de valor agregado (IVA) que usualmente pagaban los transportadores al ingresar las centrales con productos para la venta. Este es uno de los items más importantes la Reforma Tributaria relacionados con consumo y precios de alimentos ya que contribuye en buena medida a bajar costos que se ven reflejados en el precio final del producto, generando beneficios para comerciantes, minoristas, tenderos y por supuesto consumidores.

“Estamos agradecidos con la gestión que ha realizado el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, esta reforma beneficiará a dueños de restaurantes y usuarios en general que se abastecen del mercado mayorista”, mencionó Francisco Javier Salcedo Caycedo presidente de la red de centrales de abastos de Colombia.

Salcedo, expresó que inicialmente se contemplaba el cobro del IVA del 19 por ciento sobre la tarifa, lo que significaba que para el próximo año este impuesto se incrementaría en más de un 32 por ciento. Un vehículo que ingresa a un mercado mayorista en el 2023 tendría que pagar la tarifa actual, más el IVA (19 por ciento), más el índice de precios al consumidor IPC.

La cifra aproximada por el no cobro del impuesto del valor agregado (IVA), a los vehículos que ingresan a las 14 centrales mayoristas de abastos en Colombia, es de un valor cercano a los 50 mil millones de pesos, lo que beneficiará de forma directa el precio de los alimentos de la canasta familiar. 

Javier Salcedo, presidente de la red de centrales de abastos de Colombia, continúa trabajando en propuestas de valor para contribuir con la seguridad alimentaria del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: