La Nota Económica

Certifirma Web, la alternativa para evitar fraudes electrónicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto ANDICOM Certicámara. Sept 1 de 2022 (1)

Más de 23.000 transacciones se han realizado desde la creación de Certifirma Web en febrero del presente año.

La aceleración de la transformación digital ha conducido a un aumento en los intentos de robo y fraudes por medios electrónicos, situación que disminuye la confianza de clientes y usuarios para acceder a los servicios provistos desde internet. Por este motivo, las proyecciones de ingresos a estos canales se ven impactadas.

Certicámara, como empresa líder en certificación digital e identidad digital para el país, ha construido una plataforma especializada en gestionar y autenticar los documentos electrónicos (Certifirma web), con pleno respaldo legal y normativo, realizando un énfasis en los procesos de identificación que ayudan a las personas a demostrar quiénes son, tanto con biometría facial en entornos 100% electrónicos, como con otras tecnologías de autenticación.

Certifirma web es la evolución de la primera plataforma hacia nuevas funcionalidades y experiencia, permitiendo mayor agilidad en el cargue de plantillas, validación de identidad con biometría facial, firmas electrónicas y digitales certificadas, flujos de firma a través de múltiples canales.

“Hemos venido trabajando de forma ardua para que Certifirma Web se convierta en uno de los líderes del mercado. A la fecha, contamos con más de 23.000 transacciones de este producto desde su creación; y en el último trimestre, sumamos cerca de 250 usuarios de diferentes sectores que ven a Certicámara como una opción segura en materia de convenios digitales” aseguró Martha Moreno, presidenta de Certicámara.

Beneficios para distintas compañías

Para Certicámara el mayor compromiso es garantizar la protección de la identidad de las personas y los derechos de los ciudadanos con soluciones seguras, sostenibles y pensadas en el usuario, agregó Martha Moreno.

Por otro parte, tanto en el sector Gobierno, como en las empresas, la seguridad digital siempre será una de las prioridades, pues todos desean ofrecer una mejor experiencia para sus clientes y usuarios; ya que, alrededor de mil millones de personas en el mundo aún no tienen una identidad oficial.

Es así como la identidad digital tiene el potencial de reducir esta brecha. Sin embargo, esto trae consigo desafíos en términos de verificación de identidad y de

protección de datos. A su vez, la firma digital garantiza autenticidad, integridad y no repudio, ya que el usuario podrá conservar y recargar su documento con total validez y seguridad jurídica.

Por último, el surgimiento de nuevas tendencias tecnológicas como el metaverso, que ha revolucionado el mercado “digital” y que obliga a varias empresas a reforzar más sus ofertas de servicios. Es allí donde Certicámara se convierte en el mejor aliado de las empresas al ofrecer un portafolio de soluciones que tienen como objetivo garantizar confianza en los procesos digitales, capaces de integrarse de manera rápida a las plataformas de nuestros clientes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Todo lo que necesita saber sobre Bre-B, el sistema del que todo el mundo habla

Business_woman_using_smart_phone
A partir de ahora, Colombia contará con un revolucionario sistema de pagos digitales: Bre-B, una solución diseñada para facilitar transferencias...

¿Ahorro o tacañería? Por qué a algunos les cuesta ser generosos

WhatsApp Image 2025-07-28 at 10.38.02 AM
La tacañería, ese hábito de retener hasta lo mínimo, no es solo un tema de dinero. Según la psiquiatra Laura...

Tips para que las compras de útiles escolares sean sencillas y eficientes en el regreso a clases

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.07.25 AM
En Colombia, tras una prolongada temporada de vacaciones para colegios de Calendario B y universidades, millones de estudiantes se preparan...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: