La Nota Económica

Chatico, en dos años, se ha conectado con más de 900 mil ciudadanos en 2.800.000 de conversaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
3

Chatico ha sido un canal fundamental dentro de escenarios como la construcción del Plan Distrital de Desarrollo y la medida de racionamiento de agua en la ciudad.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, celebra y reconoce los dos años de funcionamiento de Chatico, el agente virtual que, desde junio de 2022, ha acompañado de manera remota y permanente a la ciudadanía para la consulta de trámites, servicios e información de Bogotá.

Este asistente virtual, diseñado bajo el liderazgo de la Secretaría General, a través de la Consejería Distrital de TIC, ha logrado posicionarse como un servicio de fácil acceso, intuitivo, con una amplia y escalable capacidad para atender consultas a través de sus dos canales: Portal Bogotá (www.bogota.gov.co) y la línea de WhatsApp 316 023 15 24). En picos de alta demanda, Chatico ha logrado responder hasta 15.000 solicitudes en el margen de una hora. 

Chatico está soportado en inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural, brinda atención 24/7 sobre trámites, servicios y, en general, información estratégica de Bogotá. Se actualiza semanalmente en razón a la coyuntura de la ciudad, pero también, gracias a la analítica de datos, se tienen en cuenta los comentarios y solicitudes de sus usuarios, a través de un proceso de verificación, pertinencia e impacto frente a cada implementación. 

Desde su puesta en marcha, ha sido un actor fundamental en instancias participativas de procesos como: Causas Ciudadanas, Presupuestos Participativos y, recientemente, recibió más de 147.000 aportes ciudadanos para la construcción del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027 ‘Bogotá Camina Segura’, el cual fue aprobado en mayo de 2024 por el Concejo de Bogotá. 

Actualmente, el chatbot alberga cinco intenciones padre, de las cuales se despliegan más de 400 temáticas relacionadas con:

1. Trámites, servicios y apoyos: Salud, movilidad, impuestos, ayuda distrital, educación en Bogotá, Sisbén, oferta de discapacidad, mascotas, establecimientos comerciales, catastro y ambiente. 

2. Turismo y cultura: Oferta de actividades culturales, curiosidades y planes para hacer en Bogotá en 3 idiomas (español, inglés y portugués).

3. Cortes de agua Bogotá: Consulta de fechas de corte de agua según sectores, información relacionada con la medida de racionamiento y gestión de reportes de mal uso del recurso hídrico. 

4. Oportunidades Bogotá: Programas sociales, empleabilidad y datos sobre la ciudad.

5. Chatico cerca de ti: Cómo utilizar Chatico, preguntas frecuentes, solicitud de atención en lengua de señas y derivación para ser atendido por un asesor.  

A la fecha, ya son más de 2.800.000 conversaciones atendidas por el agente virtual, dentro de las cuales se destacan temas relacionados con procesos de participación, información sobre cupos, traslados y movilidad escolar; impuestos y servicios, movilidad, y oferta de discapacidad, la cual presentó un aumento en consultas del 94% respecto al año anterior. 

Por su parte, Arleth Saurith, consejera Distrital TIC encargada, destaca que “Chatico se proyecta como una herramienta con mayor alcance, más funcionalidades accesibles a la ciudadanía en la que se utilicen tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa para ofrecer un servicio cada vez más apropiado, útil y centrado en la experiencia de sus usuarios.”

Si bien Chatico fue creado con el propósito de promocionar los tres pilares de Gobierno Abierto: transparencia, participación y colaboración, la incorporación de innovación pública en su desarrollo, ha permitido obtener grandes resultados y posicionar este servicio como un caso de éxito y referente a nivel local, nacional e internacional. De hecho, en 2023, Chatico recibió el premio ‘Best Digital Transformation Project’ de Conecta Latam, Caribe y Centroamérica.Las y los invitamos a escribirle a Chatico a través de este enlace (https://bit.ly/3XJgDo5) y conocer la información disponible e indicar qué otros servicios les gustaría encontrar en el agente virtual que nunca nos deja en visto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: