La Nota Económica

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Economía
default
  • En los últimos cinco años, la compañía ha destinado recursos en infraestructura, terminales estratégicas y la red Texaco, que suma más de 550 estaciones de servicio y genera más de 6.500 empleos.
  • Chevron ha ejecutado inversiones estratégicas en regiones prioritarias como Buenaventura, Cartagena, San Andrés, Yumbo, Medellín y Bogotá.

Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos cinco años, la compañía ha invertido más de USD 83 millones en la modernización de su infraestructura y el fortalecimiento de la red Texaco. Esto con el objetivo de llevar energía confiable, asequible y más limpia, beneficiando así a millones de colombianos y contribuyendo al crecimiento de las regiones.

A través de su operación, la compañía ha cumplido con un papel estratégico para la seguridad energética nacional. Su operación ayuda a garantizar el suministro de combustibles que moviliza a más de 12 millones de motos, 7 millones de vehículos particulares, así como el transporte terrestre de 183 millones de toneladas de carga al año y 56 millones de pasajeros. Para lograrlo, la compañía cuenta con seis terminales propias, cuatro conjuntas, una planta de lubricantes, distribución de combustibles de aviación y una red robusta que permite responder de manera confiable y segura a las necesidades del mercado.

“En Chevron creemos en Colombia y en su potencial de crecimiento. Por eso, mantenemos una apuesta que se traduce en inversiones concretas, infraestructura sólida y generación de empleo. El combustible asequible, confiable y cada vez más limpio es esencial para lograr la prosperidad económica, la seguridad energética y la protección del medio ambiente”, afirma Alejandro Riveros González, gerente de Asuntos Corporativos para Colombia y Centroamérica.

Como parte de ese compromiso, Chevron ha destinado esfuerzos en fortalecer sus capacidades operativas en diferentes regiones del país invirtiendo aproximadamente 30 millones de dólares en sus operaciones destinados a mejorar la infraestructura de terminales y la optimización de la operación bajo altos estándares de seguridad y eficiencia.

Se realizaron inversiones en la terminal de Buenaventura, única en el Pacífico conectada a la red nacional de poliductos garantizando rutas alternas de abastecimiento, para lograr mejoras en la operación y dotación de equipos de evaluación de calidad de producto. En Cartagena se invirtió en proyectos de mejoras al equipamiento de seguridad y operaciones.

También se destinaron recursos para la modernización del sistema de carga de la terminal de Medellín; en Bogotá, para reforzar la distribución de combustibles de aviación y la producción de lubricantes de alta calidad; en San Andrés, para implementar la mezcla de etanol y modernizar la flota aeroportuaria; y en Yumbo, en sistemas de distribución y tratamiento de aguas residuales en la terminal.

Adicionalmente, con el propósito de fortalecer su red de Estaciones de servicio Texaco a nivel nacional, Chevron ha realizado en los últimos años inversiones de alrededor de 53 millones de dólares, consolidándose como una de las marcas líderes en distribución de combustibles, consolidándose como un socio confiable para el desarrollo, la seguridad energética y la competitividad nacional.

En los próximos años, Chevron continuará invirtiendo en toda su operación para mejorar las capacidades de operación y continuar garantizando el suministro de combustible en todo el país bajo altos estándares de seguridad y eficiencia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: