La Nota Económica

Ciber resiliencia y ciberseguridad, una prioridad para las empresas con la digitalización

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pexels.

La transformación digital, acelerada por la pandemia, llegó para quedarse. En este sentido, nuevos elementos entran en el juego empresarial. Así como la tecnología trae innumerables beneficios, también hay riesgos asociados. Es por esto que para que las empresas entren con pie derecho a la nueva economía digital, es importante que estén al tanto de las necesidades en ciberseguridad y ciber resiliencia.

La ciberseguridad se ha vuelto un tema de constante preocupación por parte de las empresas. Y es que la amenaza es permanente. Antes de la pandemia, el 88 % de las empresas de todo el mundo había estado expuesta a intentos de phishing –esto es un modo de estafa, donde se usa ingeniería social para obtener información de la empresa atacada-.

Además, según la empresa de protección de datos Varonis, solo el 5 % de las organizaciones está completamente protegida con medidas de ciberseguridad. No en vano, de acuerdo con sondeos adelantados por la multinacional Accenture, el 68 % de los líderes empresariales considera que los riesgos de ciberseguridad están en aumento.

De hecho, solo en el primer semestre de 2020 las fugas de información filtraron más de 36.000 millones de registros de datos. Incluso, se estima que hay un ciberataque cada 39 segundos. Lo más preocupante es que la tendencia es al alza. Con total sustento las proyecciones para el mercado de seguridad informática apuntan a que en 2022 superará los 170.000 millones de dólares. Es por esto que las empresas deben incorporar medidas para protegerse en este mundo digital. La ciberseguridad dejó de ser un factor limitado a las grandes empresas y multinacionales. Proteger la información y los datos digitales es ahora una necesidad para cualquier organización.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: