La Nota Económica

Ciberseguridad, clave para afrontar la temporada de Navidad y Año Nuevo en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Ciberseguridad 2

La temporada de compras navideñas, una de las épocas más esperadas del año, no sólo impulsa las ventas en el país, sino que también se convierte en un objetivo clave para los ciberdelincuentes. El aumento de las transacciones en línea y el intercambio de datos personales durante estas semanas incrementa significativamente los riesgos de seguridad digital tanto para empresas como para consumidores. Es crucial que las organizaciones aprovechen esta temporada no solo para maximizar sus oportunidades comerciales, sino también para reforzar sus defensas cibernéticas y ganar la confianza de sus clientes.

La realidad de las compras navideñas

El auge del comercio electrónico y el uso de aplicaciones de pago durante la temporada navideña en Colombia atrae a ciberdelincuentes que buscan explotar vulnerabilidades en sistemas y datos. Según Gartner, un número significativo de empresas ha sufrido las consecuencias de no priorizar la ciberseguridad. Es crítico que las compañías tomen medidas proactivas para proteger sus datos, sistemas y reputación.

Por esta razón, ManageEngine, líder global en soluciones de gestión de TI, comparte recomendaciones clave para que las organizaciones protejan sus activos digitales y aseguren una experiencia segura para sus clientes durante esta temporada.

Invertir en ciberseguridad: Una decisión inteligente

  • Protección de datos sensibles: Los datos de los clientes son uno de los activos más valiosos de una empresa. Protegerlos con soluciones como la autenticación multifactor no solo preserva la integridad de las operaciones, sino también refuerza la confianza de los consumidores en la marca.
  • Cumplimiento normativo: El cumplimiento va más allá de estar al día con las regulaciones y leyes de la industria. Esto representa una oportunidad para mantenerse a la vanguardia y cumplir con las buenas prácticas que las empresas deben adoptar para ser seguras y confiables. Prestar atención al cumplimiento normativo y a los estándares internacionales para esta temporada garantizará que se mantengan un paso adelante de las amenazas cibernéticas.
  • Ciberresiliencia y confianza del consumidor: Prepararse no solo para prevenir incidentes, sino para responder rápidamente en caso de un ciberataque, es esencial. Crear una estrategia de seguridad basada en la ciberresiliencia es un punto de inflexión que seguramente marcará la diferencia en la organización y en la percepción de los stakeholders interesados de la empresa.

Estrategias Clave para la Temporada

  • Evaluación de Riesgos: Identificar las principales amenazas a las que se enfrenta la empresa durante la temporada festiva ayuda a tomar medidas proactivas.
  • Soluciones Tecnológicas: Implementar herramientas de gestión de identidad y acceso, monitoreo continuo de redes y protección contra malware para garantizar la seguridad de las transacciones en línea.
  • Capacitación del Personal: Involucrar a todos los empleados en prácticas ciberseguras crea una cultura organizacional resiliente y preparada frente a las amenazas.

La temporada de compras navideñas es un momento decisivo para fortalecer las estrategias de ciberseguridad. Invertir en la protección de datos y en la confianza del consumidor no solo protege a las empresas contra amenazas, sino que también refuerza su posición en el mercado. Transformar los desafíos digitales en oportunidades es el mejor regalo que las organizaciones pueden ofrecer en esta Navidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: